Septiembre ha terminado con un nuevo crecimiento en las
cifras del paro en la ciudad. Según los datos ofrecidos ayer
por el Ministerio de Empleo, en el último mes 221 personas
se quedaron sin trabajo y ya son 12.892 los parados que hay
registrados en Ceuta. Ante esta situación, tanto CCOO como
UGT coinciden en que es necesario fomentar la iniciativa
privada para generar empleo ya que la oferta pública está
limitada por los recortes que se están sucediendo en la
Administración.
Durante el último mes, 221 personas se han sumado a las
listas del paro en la ciudad, lo que ha supuesto un
incremento del 1,74% en la tasa de desempleo. Tras esta
nueva subida, que llega después del ligero descenso que se
registró en agosto, el número de parados alcanza ya los
12.892, casi dos mil más que en octubre del pasado año.
Desde los sindicatos alertan de que esta es una situación
“negativa” y “agobiante” para la que es necesario “buscar
una solución urgente”.
“Es lamentable y preocupante que todos los meses nos
encontremos con un incremento del número de parados”,
señalaba ayer Antonio Gil, secretario de UGT, para quien la
reforma laboral ha sido un lastre más que un beneficio. En
el mismo sentido se pronunciaba ayer Alejandro Parodi,
secretario de empleo de CCOO, para quien cada mes “se
demuestra que las medidas de la reforma laboral eran
equivocadas”.
Tanto para CCOO como para UGT, la solución pasa por fomentar
la iniciativa empresarial en la ciudad. “Las
administraciones no están haciendo nada y las políticas de
recortes no están ayudando”, señalaba Parodi para añadir:
“La economía está paralizada y es necesario generar empleo”.
Mientras, Gil aseguraba que tienen que ser las empresas las
que “tiren del carro”. “Ceuta tiene un problema estructural
al que se une la crisis general que está viviendo España”,
constataba el secretario de UGT que instaba a las
autoridades a fomentar a los emprendedores ya que, de
momento, el sector público no está en condiciones de generar
empleo y además, según señalaba Gil, la reducción de la
inversión pública “va a incidir negativamente en el empleo”
en la ciudad.
|
UGT: “La Mesa por la Economía resulta inútil a corto plazo”
Antonio Gil lo tiene claro: “La
Mesa por la Economía resulta completamente inútil a corto
plazo”. El secretario general de UGT señalaba ayer que este
órgano, cuyo objetivo era paliar la destrucción de empleo y
generar nuevos puestos de trabajo, no está dando resultados
y advierte de que “o se le da otro enfoque, o tiene los días
contados”. Para Gil, la llegada de grandes marcas a la
ciudad, que persigue el Gobierno a través de la Mesa por la
Economía, “no tendrá el impacto esperado a medio plazo”.
“Antes hay que dar otros pasos como facilitar la llegada de
extranjeros marroquíes a Ceuta que vienen a consumir, y
mientras existan las trabas para los turistas seguiremos
limitados”, afirmaba. Por su parte, desde CCOO también
instan a la Ciudad a mejorar las condiciones de transporte
desde la península para atraer a turistas desde el otro lado
del Estrecho.
|