La Ciudad ha remitido un comunicado de prensa en relación a
la denuncia pública del PSOE sobre los procedimientos
seguidos por la empresa municipal Aguas de Ceuta (Acemsa),
dependiente de la Consejería de Fomento, durante la
realización de obras de mejora de la red de abastecimiento,
más concretamente en la zona que abarca el tramo entre la
avenida Reyes Católicos y Doctor Marañón. De ahí que desde
el Ejecutivo local se haya expuesto lo siguiente: en primer
lugar, “la manera de proceder de Acemsa en aquellas
actuaciones referidas tanto a la reparación de averías en la
red de abastecimiento como a la reposición de tubos de esa
misma red es conforme a lo que dicta la normativa en vigor,
de manera que es absolutamente falso que los procedimientos
seguidos pongan en riesgo la salud de la ciudadanía”. En
concreto, Acemsa, y “tal y como marca el Real Decreto
140/2003 de 7 de febrero, antes de pone en funcionamiento
una tubería realiza un lavado y/o desinfectado de la misma”.
En segundo lugar, “cuando se trata de una reparación que
afecta a conducciones en servicio, hecha la reparación, se
realiza una purga del sistema, para lo cual se aisla el
sector afectado, se vacía y se limpia, a lo que se suma la
función de los filtros existentes en las válvulas
reguladoras, que impiden el paso de sólidos”.
El tercer punto al que se refiere la Ciudad es que “en caso
de instalación de nuevas conducciones, la normativa plantea
la posibilidad de efectuar el lavado, el lavado y
desinfección o sólo la desinfección de los nuevos tubos y
Acemsa, como regla general, realiza antes de cada puesta en
servicio de una nueva tubería pruebas de presión y
estanqueidad que quedan registradas como comprobación del
correcto funcionamiento y que están realizadas por
laboratorios independientes”. Durante la realización de esas
pruebas, se eleva la “dosificación de hipoclorito y se
aprovecha para realizar la limpieza y desinfección de las
conducciones” Por otra parte, la Ciudad, mediante la
Consejería de Sanidad y Consumo, se ocupa de la vigilancia
sanitaria de la calidad del agua abastecida. El Ejecutivo
“lamenta la difusión de informaciones no contrastadas con
los servicios técnicos correspondientes y crear alarma
social sin fundamento”.
|