La Mesa de Negociación volvió a reunirse ayer tarde para
intentar acercar posturas ante la jornada especial.
Finalmente, UGT y CCOO aceptaron la propuesta de la Ciudad y
firmaron un acuerdo donde no quedan fijadas las horas que
deberán realizar los trabajadores, las cuales serán
designadas por los jefes de servicios y una comisión
paritaria, algo que hizo que CSI-F no apoyara el acuerdo.
UGT y CCOO aceptaron la propuesta planteada por el Gobierno
en la Mesa de Negociación celebrada ayer y acordaron que los
trabajadores, con el fin de no perder la parte retributiva,
realizaran las las jornadas especiales.
El acuerdo fue suscrito por ambas centrales sindicales y no
por CSI-F que volvió a plantear que esta propuesta volverá a
generarse nuevos agravios comparativos con el resto de
personal que ya se vio afectado por el acuerdo suscrito el
pasado mes de abril. Otro de los aspectos que CSI-F defendió
y argumentó para no firmar el acuerdo fue que no se le
conceda a los trabajadores poder decidir voluntariamente si
adherirse o no a este acuerdo, propuesta presentada
inicialmente por CSI-F, que posteriormente hizo suya la
Ciudad y a la que por segunda vez se opuso UGT.
Tal y como resaltaron las centrales sindicales presentes en
la Mesa de Negociación, el documento no concreta el número
de horas que los trabajadores deberán realizar para cubrir
esa jornada especial. Este aspecto también ha llevado a CSI-F
a negarse a firmar el acuerdo, al considerar que es dar
“diez pasos hacia atrás con respecto a las otras propuestas
que se han venido realizando”. En este aspecto, el acuerdo,
que será aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, recoge que
deberán ser los jefes de servicios y una comisión paritaria
formada entre el Gobierno y los sindicatos, quienes
determinen las horas a realizar por los trabajadores.
|