Las manifestaciones convocadas por el llamado ‘Comité de
Liberación de Ceuta y Melilla’ junto a las fronteras de
ambas ciudades tuvieron escasa repercusión, un hecho del que
se hacen eco algunos medios digitales marroquíes, al igual
que de la “sorpresa” que supuso la ausencia del expresidente
de la FEERI, Hamed Mohamed Alí, antes “líder” de estos
movimientos.
Las concentraciones convocadas el pasado sábado por el
denominado ‘Comité de Liberación de Ceuta y Melilla’ junto a
las fronteras de ambas ciudades y bajo el liderazgo del
senador del Reino alauí Yahya Yahya, tuvieron escasa
repercusión, un hecho del que se hacen eco algunos medios
digitales marroquíes, que cifran en unos 60 los concentrados
junto a la frontera ceutí.
También se recogen, en publicaciones como el digital ‘Goud’,
la “sorpresa” que causó a los organizadores de estas
protestas la ausencia del expresidente de la Federación
Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI), Mohamed
Hamed Alí, ya que “anteriormente era de los que lideraban
este tipo de manifestaciones”.
La mayoría de quienes participaron en la manifestación,
pertenecen a la Asociación de Defensa de los Derechos
Humanos, el Partido de la Independencia (Istiqlal) y el
Partido Liberal Marroquí (PLM).
Aunque desde el pasado mes de mayo, al frente de la FEERI
figura inscrito un nuevo presidente nacional, Alí es
definido en este medio digital como “presidente de los
musulmanes de Ceuta” y “apoyo” del “sistema marroquí”. Ante
su ausencia de la manifestación, un miembro del Comité de
liberación de Ceuta y Melilla se pregunta si “esta gente
está dando ya la espalda a Marruecos”.
En Ceuta, los manifestantes no lograron, como aseguró Yahya
que pretendían, cortar el tránsito por la frontera, no así
en Marruecos, donde a pesar de su también exiguo número,
lograron que se cerrara por espacio de una hora.
|