La aplicación para móviles ‘PickFood’ está pensada para que
los usuarios puedan reservar mesa en un restaurante, ver la
carta, e incluso hacer su pedido a través del teléfono en
algunos locales. El objetivo es agilizar los pedidos y
pronto se pondrá en marcha en la ciudad. Manuel Jiménez y
Javier Barrientos son los responsables de esta iniciativa
que quieren lanzar cuanto antes a nivel nacional.
Comprobar si hay disponibilidad de mesa en tu restaurante
favorito, ver los platos de la carta y cuáles de ellos son
los más valorados por otros clientes, reservar una cena, o
pedir sin necesidad de que el camarero pase por tu lado,
ahora es posible realizarlo sin levantarse del sofá. Cómo
hacerlo es sencillo y sólo se necesita la aplicación
‘PickFood’ para tener todas estas opciones al alcance de la
mano, o mejor dicho, del móvil. Los responsables de esta
iniciativa son Manuel Jiménez y Javier Barrientos, dos
jóvenes ceutíes que un día pensaron en cómo se podría
facilitar el trabajo a los hosteleros y además agilizar los
pedidos. De esta idea nació ‘PickFood’ una aplicación para
móviles que se lanzará el próximo 11 de octubre. Pero antes,
se realizará una prueba piloto en la IV ‘Carrera de la
Orientación Urbana con Tapa’ que celebra la Asociación
Osanapio el 6 de octubre.
La aplicación, que se irá inaugurando cada fin de semana en
distintos locales que ya se han incluido en el listado de ‘PickFood’,
es gratuita para los usuarios. Asimismo, los restaurantes
que se adhieran a este sistema lucirán un logo en su fachada
para que lo identifiquen los clientes.
Salto a la península
En las redes sociales ya están expectantes por usar esta
aplicación. Mientras, sus creadores, que llevan meses
trabajando en ella, están pensando ya en promocionarla en la
península. El 17 de octubre, Jiménez y Barrientos quieren
participar en una feria de equipamiento hostelero en
Barcelona. “Es el encuentro más importante de Europa en el
mundo hostelero y acuden cadenas de restaurantes, hoteles y
queremos darnos a conocer”, explicaban estos jóvenes que en
noviembre de 2011 ganaron el primer premio del concurso de
‘Ideas Innovadoras’ convocado por Procesa.
Procesa no paga el premio
Sin embargo, para poder estar en esta feria necesitan una
financiación que no encuentran. Estos jóvenes esperaban
cobrar los 3.000 euros del premio de Procesa que les
otorgaron para invertir en publicidad y pagar el stand en
Barcelona, pero desde la sociedad les han dicho que no hay
dinero y que deben esperar al próximo año.
En su búsqueda de alternativas, estos jóvenes han acudido a
la Ciudad para intentar conseguir financiación a cambio de
llevar la imagen de Ceuta a la feria. Pero no han obtenido
resultados y se sienten decepcionados por la falta de apoyo
“real” a los emprendedores. Mientras, ellos siguen
trabajando para sacar adelante su proyecto.
|