PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - SÁBADO, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012


personal de limpieza. archivo.

servicio
 

Un mes para presentar ofertas al nuevo pliego de limpieza viaria

El Boletín Oficial de la Ciudad publica el inicio del proceso de licitación por un importe de 16,7 millones de euros anuales y un plazo de ejecución del servicio de 10 años prorrogables
 

CEUTA
Paula Zumeta

ceuta
@elpueblodeceuta.com

El pliego para la gestión del servicio público de limpieza viaria y recogida de residuos domésticos ya está de nuevo en proceso de licitación. Esta vez, sin la inclusión de la recogida de residuos animales (SANDACH), que se llevará a cabo a través de un proceso de adjudicación separado, tal y como se decidió en Mesa de Contratación.

El pliego para la gestión del servicio público de limpieza viaria y de recogida de residuos domésticos ya está de nuevo en licitación. Así lo informa el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) en su edición de ayer. El plazo de ejecución del contrato es de diez años y el presupuesto base de licitación será de 16.729.891, 23 euros anuales. Según se informa desde el área de Contratación, el valor estimado del contrato es de 306.970.481,20 euros. La fecha límite de presentación de ofertas por parte de las empresas se ha fijado en el día 22 de octubre.

En este nuevo documento se ha eliminado la gestión y recogida de los residuos animales (SANDACH), que se ha eliminado del contrato después de que el diputado por Caballas, Juan Luis Aróstegui, criticara algunos de los puntos recogidos en el primer pliego de prescripciones técnicas. Tras la participación de Aróstegui en la Mesa de Contratación, desde el Gobierno de la Ciudad se decidió paralizar el proceso de adjudicación. El Gobierno tuvo que desistir del procedimiento de contratación que ya estaba en curso a causa de “disparidades” en los pliegos, que requirieron una nueva redacción. Por el momento, tan sólo está listo el de limpieza viaria y contenerización. Y es que los miembros de la Mesa de Contratación decidieron elaborar dos procesos paralelos.

El primero es el ya publicado y el segundo, que se ha extraído del pliego de condiciones original, será para adjudicar el servicio de recogida, retirada, almacenamiento, transporte e incineración de subproductos animales no destinados al consumo humano. Hasta ahora, la empresa ‘Athisa Medio Ambiente’ es la que se ha encargado de esta tarea, aunque en estos últimos meses ha trabajado con un contrato que no estaba vigente. De ahí que el secretario general del Partido Socialista, José Antonio Carracao, denunciara en el mes de julio que la Ciudad tenía sin contrato a esta entidad desde enero, además de haber sufrido varios impagos.

En el primer proceso de licitación las empresas que habían presentado oferta fueron Urbaser, la actual adjudicataria, y Valoriza Servicios Medioambientales S.L.

La unión de ambos contratos en uno ha sido infructuosa dada la “baja compatibilidad” de ambos, según apuntaron en el mes de agosto desde la Administración local.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto