Una investigación abierta por la Jefatura Superior de
Policía ha dado lugar a la desarticulación de una red
dedicada a introducir inmigrantes de forma clandestina en la
ciudad por el Tarajal. Los extranjeros, todos subsaharianos,
pagaban 3.000 euros por el pase y se ocultaban en
salpicaderos de coches. Hay tres detenidos.
Un operativo del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en Ceuta
se ha dado por finalizado con la desarticulación de una red
dedicada a la introducción clandestina de inmigrantes a
través de la frontera del Tarajal. Tal como se explica en
una nota de prensa de la Jefatura Superior, los inmigrantes,
todos subsaharianos, se ocultaban en los salpicaderos de
coches adaptados al efecto y pagaban 3.000 euros por el
pase. A los tres presuntos integrantes de la red se les
imputa el pase ilegal de al menos 22 personas.
Primeras sospechas
Miembros de la Jefatura Superior de Policía especializados
en la investigación de redes dedicadas al tráfico ilegal de
inmigrantes iniciaron en el mes de agosto una investigación
“ante las fundadas sospechas de que tras la aparición en
Ceuta de inmigrantes de origen subsahariano, podía
encontrarse una organización que facilitaba su entrada en la
ciudad”. Estas sospechas fueron corroboradas a principios de
septiembre tras ser interceptado un subsahariano escondido
en un vehículo cuando pasaba el puesto fronterizo.
Centradas las investigaciones, se logró detectar a tres
personas –dos hombres y una mujer- como posibles componentes
de la red. Se procedió entonces al registro con orden
judicial de sus domicilios, donde se les intervinieron
60.000 euros, numerosas joyas y 4 vehículos uno de ellos
preparado con dobles fondos y documentación suficiente que
según la policía les implica en este negocio clandestino,
entre ellos documentos de compras de terrenos en Marruecos,
así como un libro de contabilidad donde se llevaban anotadas
de forma pormenorizada, deudas, pagos, días y horas de su
actividad ilegal.
El modus operandi de esta red consistía en contactar con los
inmigrantes subsaharianos en la ciudad limítrofe de
Castillejos, donde miembros de la Red en esta localidad
marroquí introducían al inmigrante en el vehículo adaptado
en la parte del salpicadero, para posteriormente y por parte
del grupo desarticulado, pasarlo por la frontera en horas
generalmente nocturnas. Una vez en Ceuta, lo miembros de la
red delictiva dejaban en algún lugar alejado al inmigrante y
le daban 5 euros para que cogiera un taxi.
Las investigaciones continúan y los tres detenidos pasan a
disposición judicial.
|