El precio del suelo urbano cayó un 8,6% en el segundo
trimestre con respecto al mismo periodo un año antes y se
situó en 195,5 euros por metro cuadrado, según informa EFE
mediante una nota de prensa en la que recoge información del
Ministerio de Fomento. Este indicador encadena ya cuatro
trimestres consecutivos de descensos interanuales. Según la
estadística de Fomento el suelo urbano creció en el segundo
trimestre 10 % frente al trimestre anterior. Con estos
datos, el precio del suelo urbano no registraba un importe
tan bajo en el segundo trimestre desde 2004, año en el que
arranca la serie histórica.
En estos ocho años, el precio medio del suelo urbano bajó
por primera vez de 200 euros por metro cuadrado a mediados
de 2010, después de unos ejercicios en los que superó los
250 euros y rozó incluso los 300 euros por metro cuadrado.
Los mayores descensos interanuales del precio del suelo
urbano se registraron en el País Vasco (43,6 %), seguido de
Baleares (42,5 %), Cantabria (38,6%), Asturias (36,6 %) y
Aragón (34,6 %). Los crecimientos más destacados se
produjeron en La Rioja (38,8%), Extremadura (34,8 %) y la
Comunidad Valenciana (17,9 %). Entre abril y junio, se
contabilizaron 3.641 compraventas de suelo urbano, el 16,8 %
menos que en el mismo trimestre de 2011 y el 1,2 % más que
en los tres primeros meses del año en curso.
El número de transacciones en el segundo trimestre fue el
tercer menor dato que se registra desde que comenzó a
elaborarse la serie histórica en 2004. Por comunidades
autónomas, el menor número de transacciones se dio en
Canarias (51,2 %), Castilla-La Mancha (40,1 %) y Aragón
(38,7%). Del lado contrario se situaron Asturias (31,4 %),
País Vasco (27,5 %) y Madrid (23,2 %).
Ceuta y Melilla, cuyo indicador aparece recogido
conjuntamente registraron un total de 2 transacciones, por
una suma de 300.000 euros. El valor de las transacciones en
el segundo trimestre cayó un 40% hasta 638,8 millones, el
menor dato desde hace ocho años, en tanto que la superficie
de las compraventas de suelo urbano se situó en 5,8 millones
de metros cuadrados.
|