Juan Vivas ha declarado que la lucha contra la economia
sumergida exige el compromiso de todos. “Ceuta tiene que
hacer -dijo-, una apuesta por el desarrollo endógeno, o sea,
las rentas que se generen en Ceuta que también se conviertan
en consumo, empleo e inversión en nuestra ciudad”. Calificó
como “reto de toda la sociedad ceuti” este objetivo y
añadió: “Las Administraciones públicas tenemos una mayor
cuota de responsabilidad pero esta tarea ha de ser un reto
del conjunto de la sociedad ceutí.”
Señaló que le constaba el esfuerzo de Delegación d el
Gobierno y la Inspección de Trabajo en esta materia, en una
labor ética y de compromiso del ciudadano cívico para
reprimir actividades fraudulentas, que son sancionables y
perseguir prácticas que conducen al empleo clandestino. “No
me cabe la menor duda del compromiso y actitud politica, de
la profesionalidad y la actuación eficaz de la Inspección de
Trabajo en este sentido”, señaló Juan Vivas.
La pregunta se le formuló por la propuesta que lleva la
coalición Caballas al próximo Pleno de este mes y en el que
se debatirán estas prácticas fraudulentas de la economía
sumergida y el empleo clandestino que, si bien en un primer
momento, puede reportarle cierta ventaja al empresario,
según dijo Vivas, a la larga, lo que hace es perjudicar a la
economía.
Quiere decirse que los partidos políticos están por la labor
de poner coto a estas situaciones ilegales y perseguir estas
prácticas que, dada la situación de crisis económica
perjudica el mercado laboral.
|