El 21 de febrero de 2009 la Iglesia de San Francisco cerraba
sus puertas debido a numerosos desprendimientos y problemas
estructurales que se vieron agravados por la cesión de la
cimentación del céntrico templo. El próximo miércoles, el
presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, y el vicario
general de Ceuta, Juan José Mateos, visitarán la iglesia
para comprobar el estado de la obra.
La Iglesia de San Francisco será visitada el próximo
miércoles por el presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas
Lara, y por el vicario general de Ceuta, Juan José Mateos
Castro. Esta visita, la cual será guiada por el padre
agustino, Isidro Labrado, servirá para que ambas partes
puedan comprobar en qué estado se encuentra la restauración
del templo, el cual lleva cerrado a culto más de tres años.
Tal y como ha podido conocer EL PUEBLO, la visita se ha
organizado para desarrollarla a media mañana. Durante la
misma se dará cuenta de todos los avances realizados en la
recuperación y restauración del santuario así como los
trabajos que todavía quedan por desarrollarse en su
interior, ya que las obras externas están totalmente
concluidas.
Hoy por hoy, después de las diferentes fases por la que ha
pasado la Iglesia de San Francisco durante estos más de tres
años, siempre bajo la supervisión del arquitecto Miguel
Rial, la obra se encuentra en su segunda y última fase, en
la que se proyectó como punto principal la recuperación de
la cubierta así como de las bóvedas y el coro.
En estos últimos meses, y a la hora de acometer las obras
pertinentes para recuperar las partes antes indicadas, el
padre agustino Isidro Labrador resaltaba a EL PUEBLO que los
trabajos se han llevado a cabo a un buen ritmo pese a los
continuos problemas e inconvenientes surgidos a medidas que
se iba ahondando en el proceso marcado en el proyecto de la
obra.
Con la cubierta recuperada en su totalidad, las paredes
prácticamente revestidas, el coro nuevamente construido, las
galerías laterales recuperadas, etc., el padre Isidro
mostraba a EL PUEBLO, en su última visita al templo, su
satisfacción por los resultados de los trabajos llevados a
cabo en el templo y asegura que ya lo más complicado ha sido
restaurado y que los trabajos que quedan son menos pesados,
de ahí que ya se estuviese pensando en el día en el que
nuevamente la Iglesia de San Francisco vuelva a abrir sus
puertas a todos los ceutíes.
Tanto desde la Vicaría como de la Ciudad se espera que todos
los trabajos de restauración estén concluidos antes de que
finalice el año. No en vano, el pasado día 17 de agosto,
tras el Consejo de Gobierno en el que se volvió a aprobar
una subvención de 180.000 euros destinados a sufragar los
gastos de las obras en San Francisco, la portavoz adjunta
del Ejecutivo Local, Mabel Deu, mostraba su deseo de que
estas obras finalizaran antes de la llegada de 2013.
Una de las fechas que en un principio se barajaba desde la
comunidad agustiniana y la Vicaría para proceder a la
inauguración de la Iglesia de San Francisco era el 4 de
cotubre, ya que coincidiría con la onomástica de San
Franciscode Asís, pero todo parece apuntar que sería muy
precipitado, por lo que habrá que estar pendientes de cuando
se produce finalmente esta inauguración.
Por su parte, desde la comunidad agustiniana se ha insistido
que actualmente no existe una fecha límite ya que es mejor
ir haciendo las cosas bien para no dejarse nada sin
restaurar, aunque sí se confia en que no se vaya a demorar
mucho en el tiempo y ver nuevo el templo abierto a culto
antes de finales de 2012.
Finalmente, ahora, más que andamios se pueden observar en el
interior del templo los palés de solería de mármol blanco
nuevo que se le va a poner a la iglesia, las vidrieras y
ventanas embaladas, las balustradas del coro todalmente
restauradas, y así un sin fin de elementos con los que se
intentará dotar el aspecto originario de la Iglesia.
|