Aunque han bajado en 48 la cifra de desempleados en el
último mes, para CCOO la realidad es bien distinta ya que la
tasa interanual continúa aumentando. No en vano la
diferencia de parados actual con respecto a hace un año ha
aumentado en 1.960 personas.
Por tal motivo, Alejandro Parodi, secretario de empleo de
CCOO en Ceuta manifestaba ayer que “se percibe la
constatación de que desde la Ciudad Autónoma no se está
haciendo nada para modificar las partidas económicas de
manera que las cifras de desempleo puedan descender”.
Parodi recordó que “Ceuta vive en crisis desde hace más
tiempo y ahora en estos momentos de crisis global, nuestra
ciudad la está padeciendo con mucha más dureza”.
Además, el secretariogeneral de empleo de CCOO destacó que
con estos datos queda demostrado que “la reforma laboral no
tiene ninguna validez y en vez de paliar el desempleo se
está agravando, consecuencia todo ello del abaratamiento del
despido, y esta política lo único que ha conseguido es el
cierre de empresas y el despido masivo de trabajadores”.
Parodi también adelantó que esta situación podría verse
agravada aún más debido al “retraso que están sufriendo los
planes de empleo así como que posiblemente sean
disminuidos”, aunque reconoció que todavía no hay nada
concreto sobre estos futuros planes de empleo de los que se
desconoce cuando darán comienzo, con qué partida
presupuestaria se contaría, la duración de los mismos,etc.
Finalmente, el comisionista también reconoció que pese a que
“los planes de empleo son un balón de oxígeno para que
descienda el paro de la ciudad, los últimos datos también
han reflejado que la cifra de desempleados es tan alta en la
ciudad y la misma se va incrementando practicamente
mensualmente que estos planes de empleo ya no provocan un
importante descenso y la cifra de desempleados en la ciudad
sigue siendo alarmante”.
|