Mañana se reunirá la Junta de Personal del Ingesa, donde la
presidenta trasladará a los sindicatos la respuesta dada por
el gerente a los temas planteados por los mismos. El próximo
martes, los sindicatos celebran por videoconferencia una
mesa delegada con Madrid. Los representantes de los
trabaajdores se muestran preocupados ante el nuevo ‘curso’ y
la posibilidad de nuevos recortes.
Preocupación es lo que muestran los sindicatos del área
sanitaria de Ceuta ante el nuevo ‘curso’. “Septiembre viene
caliente”, apuntan desde CCOO (Comisiones Obreras). “Estamos
a la espera de ver cuándo se empiezan a materializar los
recortes, pero prevemos que traerán menos contrataciones,
más recorte de personal, y esperemos que no nos rescaten,
porque eso traería consigo seguramente el despido de
funcionarios”, teme el sindciato.
También desde UGT (Unión General de Trabajadores) temen la
posibilidad de nuevos recortes en Sanidad y Educación y de
que estos a nivel nacional afectasen a Ceuta. “Saber no
sabemos nada, pero los prevemos”, muestra el sindicato.
Tanto estos, como CSI-F (Central Sindical Independiente de
Funcionarios) y USO (Unión Sindical Obrera) muestran su
apoyo a las movilizaciones y su rechazo a los recortes,
especialmente entre los trabajadores de categorías
inferiores frente a los altos cargos que se mantienen, según
detallan los sindicatos.
Para abordar estos y otros temas, los sindicatos tienen
previsto realizar una mesa delegada el próximo día 11. Será
por videoconferencia con Madrid. Previamente se reunirá la
junta de personal del Ingesa, será mañana y en ella, la
presidenta de la Junta, Elisabeth Muñoz, dará cuenta al
resto de integrantes de las respuestas dadas por el gerente,
Manuel Cabeza, a las peticiones trasladadas por los
sindicatos.
|
La mayoría se suma a la manifestación
contra los recortes del día 15 en Madrid
El próximo 15 de septiembre está
prevista en Madrid una manifestación, convocada por la
plataforma de la Cumbre Social formada por más de 150
organizaciones, entre otros CSI-F, UGT, CCOO y USO, quienes
apuntan desde Ceuta su intención de participar, aunque aún
no saben si acudiendo a la capital o con algún acto
representativo en Ceuta. El objetivo es manifestar el
rechazo a la política de recortes sociales y laborales del
Gobierno, dentro del calendario de movilizaciones suscrito
por la plataforma de Cumbre Social. A la manifestación están
llamados todos los trabajadores públicos.
|