La Cámara de Comercio acogió ayer la constitución de la
Comisión de Consignatarios de buques del puerto de Ceuta con
la que se pretende dar más peso a las iniciativas de los
empresarios de este sector. El acto estuvo presidido por el
Presidente de la Cámara, Karim Bulaix, quien estuvo
acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria, José
Torrado. En la reunión se sentaron las bases y se trató de
buscar las directrices que regirán en un futuro la comisión
que presidirá Cristóbal Jiménez de ‘A. Mateo& Sons Spain’.
La Cámara de Comercio ha reunido a todos los consignatarios
de buques de la ciudad para crear una comisión a través de
la cual estos empresarios debatan los problemas y los retos
de futuro del sector, y además puedan hacer llegar sus
proyectos a la Autoridad Portuaria. La primera reunión de la
Comisión de Consignatarios tuvo lugar ayer en la sede del
organismo cameral, dirigido por Karim Bulaix. Nadie quiso
faltar a esta cita a la que incluso acudió el presidente de
la Autoridad Portuaria, José Torrado, para mostrar su apoyo
a la iniciativa.
“Entendemos que los empresarios son los principales
embajadores comerciales del puerto que, como todos sabemos,
es un sector estratégico para el crecimiento y creación de
empleo para Ceuta”, señaló Bulaix momentos antes de que
comenzara este encuentro donde se eligió al presidente y los
vocales de esta comisión.
Por su parte, Bulaix manifestó que desde la Cámara pretenden
ser meros intermediarios y buscan “aportar ayudas, medios, e
instrumentos de interlocución con el resto de las
administraciones”. “Nosotros ponemos la plataforma, apoyamos
esta iniciativa, y para lo que los empresarios consideren
que sea necesario hacer tendrán el apoyo total de la
Cámara”, aseguró.
El objetivo, según aclaró el presidente cameral es “sumar”.
“Queremos escuchar a los consignatarios y recoger todas
estas ideas e iniciativas que ellos tienen en mente y que,
por el motivo que sea, no han podido darle llegada a la
Autoridad Portuaria” apuntó Bulaix para añadir que la
Cámara, como miembro del Consejo de Administración del
Puerto, llevará la voz de los consignatarios a este órgano
para “participar en las decisiones que se toman sobre el
funcionamiento de la dársena”.
Bulaix quiso agradecer a los consignatarios su respuesta a
la convocatoria de ayer, ya que a su vez esta comisión ha
nacido de la demanda de los propios empresarios. En
declaraciones anteriores, el presidente de la Cámara
explicaba como varios consignatarios se habían dirigido
hasta el organismo que dirige a pedir un instrumento con el
que tener más peso en las decisiones que afectan al
funcionamiento del puerto y todas las actividades que se
generan en torno a el, como es la consignación de buques. El
crecimiento del puerto y la llegada de más empresarios a
este nicho de mercado ha precipitado la creación de esta
comisión. Por último, Bulaix también agradeció la presencia
y el apoyo de la Autoridad Portuaria y su presidente, José
Torrado, presente en la reunión que tuvo lugar ayer en la
Cámara.
|
El sector se ampliará con la incorporación de tres empresas
El sector de los consignatarios
está en auge al igual que el puerto. A mayor actividad, más
trabajo para estos empresarios que se encargan de atender un
buque desde el momento en el que este decide atracar o
realizar operaciones de ‘bunkering’ en la ciudad hasta su
marcha. En la actualidad, según indicó el presidente de la
Cámara de Comercio, hay en la ciudad 13 consignatarios y
está previsto que se incorporen al sector tres empresas más
en los próximos meses. Karim Bulaix ya anunció a este diario
el pasado 23 de agosto que existen tres proyectos
empresariales para operar como consignatarios de buques en
el puerto ceutí. Estos empresarios llegan atraídos por el
crecimiento continuado del número de buques que eligen el
puerto para realizar operaciones de avituallamiento que se
ha registrado durante los últimos meses. Y es que, la
dársena ceutí es una de las que cuya actividad sigue
creciendo en el panorama nacional.
|