Los desacuerdos existentes en el seno de la Policía Local
con respecto a las jornadas especiales que durante los
últimos meses viene tratándose en la Mesa General de
Negociación entre las centrales sindicales y la
Administración local ha provocado que cerca de una treintena
de estos agentes hayan presentado su baja sindical al no
sentirse representados por estos sindicatos.
Este año, la negociación de las jornadas especiales de la
Policía Local se ha convertido en el culebrón del verano.
Desde hace meses las centrales sindicales y la
Administración Local vienen tratando este tema en la Mesa
General de Negociación, encontrándose la situación en “punto
muerto” tal y como así lo aseguraba ayer a EL PUEBLO el
ugetista, Juan Carlos Pérez.
La postura adoptada por USO y UGT, que el pasado jueves
ofrecieron una rueda de prensa conjunta para dar cuentas de
en que situación se encuentra la negociación, no es plato de
buen gusto para muchos de los agentes locales que durante
estas últimas semanas presentaron sus bajas sindicales al
asegurar que no sentirse representados y que habían tomado
decisiones que afectaban a sus bolsillos “sin consultarles
ni darles opción a decidir”.
Así pues, este diario ha tenido constancia de casi una
treintena de bajas sindicales de policías locales que ya el
pasado mes de agosto, formaron parte de la concentración
producida frente al Palacio Autonómico contra la decisión
“unilateral” tomada por UGT de rechazar la última propuesta
del Gobierno de la Ciudad y en la que se daba la opción de
elegir a cada policía de entrar a formar parte de la bolsa
de servicios extraordinarios y mantener la retribución de
las jornadas especiales o sufrir un recorte del 50% en la
misma.
Por su parte, desde UGT se aseguraba ayer que la “división
de opiniones dentro de la Policía Local es muy importante
pero la gran mayoría nos apoya”, resaltaba Juan Carlos
Pérez, quien reconoció que actualmente la negociación está
en “punto muerto” y que pese a que nunca cierran la puerta a
la negociación, el gabinete jurídico de esta central
sindical se encuentra trabajando en esta cuestión para
presentar en breve una demanda contra la Administración
local.
El ugetista finalizó diciendo que “la Ciudad no quiere
llegar a ningún acuerdo con UGT y prueba de ello es que
rechazaron nuestra última propuesta sin argumentarlo”.
|