El catálogo de Prestaciones Sociales del que habló esta
misma semana el presidente de la ciudad autónoma, como una
de las prioridades de su Gobierno a lo largo de los próximos
meses, incluirá, además de los servicios gestionados por la
Consejería de Asuntos Sociales, prestaciones ofrecidas desde
otras consejerías como Sanidad o Educación. Mohamed,
desfiende que su área lleva el trabajo “bastante avanzado”.
El presidente de la ciudad autónoma, Juan Vivas, avanzó el
pasado martes, en rueda de prensa, algunos de sus objetivos
prioritarios a lo largo de los próximos meses. Entre ellos,
Vivas avanzó que la elaboración de un Catálogo de
Prestaciones Sociales, con una base pública de datos para
facilitar que los servicios se coordinen y no se solapen
sería una de las apuesta del Gobierno, dada la coyuntura
económica y de necesidades sociales en la que se mueve la
ciudad autónoma en la actualidad.
Desde la consejería de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed ha
confirmado que su departamento trabaja ya desde hace semanas
en la preparación de este catálogo, en el que no entrarían
únicamente prestaciones y servicios ofrecidos por el área de
Asuntos Sociales, sino también departamentos como Sanidad,
Educación, o incluso Juventud.
“Nuestro trabajo con la base de datos SIUSS nos hace llevar
esta parte bastante adelantada” confirmó Mohamed, que
explicó que Ceuta trabaja con la quinta versión de este
programa informático, de manera pionera en España. Esta
nueva versión permite, según Mohamed, cotejar datos de
distintas variables para obtener información más detallada y
pormenorizada tanto de los demandantes de ayuda como de sus
perfiles.
El Gobierno central solicitó a las comunidades autónomas
antes del verano que iniciara los preparativos para que se
generase un catálogo de prestaciones básicas, trabajo
paralelo que también está llevando a cabo la Consejería en
estos momentos.
“Nos hemos fijado en varios modelos de catálogo de
prestaciones de otras ciudades y propondremos al resto de
consejerías el que nos ha parecido más completo para seguir
ese modelo”, explicó Mohamed.
|