El puerto de Ceuta vuelve a recibir a los buques de la
Armada rusa este fin de semana. Está previsto que mañana
llegue el primero de los tres que durante los próximos días
realizarán labores de avituallamiento en la dársena ceutí.
En total, 164 marineros recorrerán de nuevo las calles de la
ciudad para disfrutar de su gastronomía y del comercio. En
la última visita, los tripulantes rusos gastaron 300.000
dólares.
La Armada rusa ha vuelto a elegir el puerto ceutí como punto
de atraque en el Estrecho de Gibraltar para repostar
combustible y víveres, además de dar algunos días de
descanso a sus tripulantes. En esta ocasión llegarán tres
buques, con más de 160 tripulantes, de forma escalonada
según ha informado la Autoridad Portuaria. El primero, el
remolcador ‘Shakter’, arribará el sábado y atracará en el
Dique de Levante para realizar labores de suministro de
combustible. El buque cuenta con una tripulación de 52
personas, entre ellos dos oficiales y diez suboficiales.
Para el lunes, está prevista la llegada del submarino ‘Alrosa’,
perteneciente a la flota del Mar Negro y que cuenta con una
dotación de 60 tripulantes. Este buque atracará en el Muelle
España donde tomará combustible, agua y provisiones. Con él
también entrará en la ciudad el remolcador de salvamento ‘SB-921’,
que cuenta con la misma tripulación que el ‘Shakter’.
La última visita de buques de la Armada tuvo lugar el pasado
mes de abril cuando el puerto recibió la fragata
‘Vice-Almiral Kulakov’ con 353 tripulantes que se dejaron en
la ciudad más de 300.000 dólares en apenas dos días. Antes,
en el mes de enero, otros tres buques con más de 400
marineros llegaron a Ceuta. La Autoridad Portuaria se ha
mostrado satisfecha con una llegada que, para ellos,
“confirma el interés de la Armada rusa por el puerto ceutí”.
|