La Ciudad pretende crear una plaza para un bombero con
incapacidad permanente total. El funcionario solicitó una
implosión médica a la Seguridad Social y recibe una pensión
por ello. Sin embargo, la Ciudad quiere ‘recolocarlo’ como
telefonista y eliminar la plaza de bombero de primera
actividad. Es decir, que cobraría un sueldo, además de la
retribución de la Seguridad Social.
La Ciudad pretende crear una plaza para un bombero con
incapacidad permanente total. El funcionario solicitó una
implosión médica a la Seguridad Social y se le otorgó la
incapacidad permanente total, lo que supone el cobro de una
pensión que ronda entre 1.500 y 1.600 euros.
Fuentes cercanas al Servicio de Extinción de Incendios y
Salvamento (SEIS) han explicado a EL PUEBLO que para la
creación de esta plaza “no se ha convocado ninguna mesa
negociadora con los sindicatos; está todo muy oculto porque
hay muchos intereses”. “La plaza es en concreto para este
bombero”, sentencian. El Ejecutivo local pretende ahora
amortizar o eliminar la plaza de bombero en primera
actividad de este funcionario y “sacar una nueva de
telefonista, con el mismo grupo, mismo nivel e igual
retribución”, aseguran las mismas fuentes. Esta medida es
“ilegal porque ya está cobrando una prestación” por la
incapacidad permanente total. “A la Administración no le
supone un gasto extra porque la pensión la paga la Seguridad
Social”, explican. En definitiva, este empleado tendrá “dos
sueldos”.
Segunda actividad
Los policías locales y los bomberos disponen de un
reglamento de segunda actividad, que sirve para cuando las
condiciones físicas de estos funcionarios se ven “mermadas
por la causa que sea”. Así, “se les coloca en un puesto en
el que puedan cumplir con su función para que no tengan que
estar en la calle trabajando”.
Y es que el funcionario se puede acoger a este reglamento
“siempre y cuando el informe médico lo permita”, lo que
significa que “no pierde la retribución que percibía” cuando
realizaba la primera actividad. Estas fuentes afirman que la
Ciudad quiere basarse en el artículo 54 del reglamento, pero
“no tiene nada de ver con lo que dice a lo que pretenden
hacer”. Por último, pusieron un ejemplo: “En la Policía
Local hay un total de 20 bomberos que trabajan en segunda
actividad y no cobran una incapacidad”. Está previsto que la
creación de esta plaza se trate hoy en la celebración de la
sesión del Consejo de Gobierno que tendrá lugar en la
Asamblea.
|