Un total de ocho operarios se encuentran adecentando y
limpiando las cunetas del monte de García Aldave desde el
pasado jueves. Los trabajos se realizan ahora en la zona de
la ‘curva de las viudas’ y el consejero de Medio Ambiente,
Servicios Comunitarios y Barriadas, Gregorio García
Castañeda, resalta que estas labores deben realizarse “a
mano” porque son pequeñas escombreras que afectan a
diferentes puntos. El consejero quiso resaltar en este
sentido la colaboración que prestan tanto los guardas
forestales como las asociaciones de cadazodres, así como los
ciudadanos, con el objeto de erradicar estos residuos en el
monte.
Un total ocho operarios de la sociedad municipal Obimace se
encuentran limpiando desde el pasado jueves las cunetas y
las zonas cercanas de monte a la carretera de García Aldave.
El consejero de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y
Barriadas, Gregorio García Castañeda, informó ayer que el
grupo se encuentra en estos días en la conocida como ‘curva
de las viudas’, en García Aldave. “Además del personal de
Obimace, se están utilizando contenedores del Parque Móvil”,
comentó. En esta zona de García Aldave se han retirado desde
lavadoras hasta chasis de vehículos, pero la mayoría de los
vertidos pertenecían a escombros.
Las labores, que se realizan a mano porque es “muy
complicado llevarlas a cabo con máquina”, se resumen en la
retirada de residuos, “mayormente escombros”, que han sido
“depositados por pequeñas vespas o vehículos”. El consejero
explicó que estos trabajos se realizan de “forma constante”
y recordó la última limpieza de la zona de Cuatro Caminos,
en el Monte Hacho. García Castañeda resaltó la importancia
de estas labores pero consideró que es necesario todavía
seguir fomentando la concienciación ciudadana.
En los meses de julio y agosto el consejero aseguró que la
actividad se reduce “un poco” a causa de las vacaciones de
los empleados de la sociedad municipal y de la consejería.
Sin embargo, el próximo mes de septiembre “se retomará de
nuevo la actividad normal”, aseguró. Así, a estos ocho
empleados se sumarán “algunos más”. “Lo que se pretende es
continuar con el plan de ruta de limpieza, del que tantas
veces se ha hablado”, destacó el consejero y añadió: “Se van
a atender todas las peticiones que tenemos”. García
Castañeda explicó que el servicio de guardas forestales
avisa “en todo momento de cualquier tipo de vertido que se
pueda producir”, al igual que “los propios ciudadanos o las
asociaciones de caza, que también colaboran de forma
desinteresada, incluso enviando fotografías para que se
conozca la situación del lugar”.
“La limpieza se realiza en cuanto se dispone del personal y
de los medios”, sentenció el consejero.
|