Un mínimo de 150 a 300 euros será el gasto más básico al que
tendrá que hacer frente una familia ceutí con la llegada del
nuevo curso escolar para equipar a un niño con los libros
para el nuevo curso escolar. Un gasto medio ponderado,
incluyendo material de papelería, un uniforme básico y un
chándal, para dos niños (la media de familias compran al
menos para dos estudiantes), eleva el precio de ‘llenar la
mochila’ para el curso que se acerca a los 600 euros por
familia. La subida del IVA no afecta en Ceuta ni en libros
ni en papelería.
El mes de septiembre está a la vuelta de la esquina y este
año han sido muchas las familias ceutíes que han hecho los
deberes y han comenzado a aprovisionarse con el material
escolar para sus hijos con algo más de antelación que en
otros años. La crisis económica y la subida de los precios
del IVA en libros y papelería que se producirá en el resto
del Estado han despertado las inquietudes de muchos padres,
que han querido repartirse mejor los gastos a los que
deberán hacer frente de cara a la vuelta al cole, además de
aprovechar las ofertas que algunos distribuidores organizan
para quienes antes se decidan a hacer sus compras.
Así lo confirman tanto dueños de papelerías como empresas
dedicadas a la confección y vena de uniformes en la ciudad,
dos sectores que ya desde hace ya varias semanas están
trabajando a pleno rendimiento.
El coste que supondrá para una familia media equipar a sus
hijos para el nuevo curso escolar varía mucho dependiendo
del nivel que cursa y el centro al que acuden, además de si
se benefician de alguno de estos descuentos enfocados a los
más previsores, pero según las cifras ofrecidas por el
presidente de la Asociación de Libreros y Papeleros de
Ceuta, Dayal Ba-dammal, el mínimo desembolso para un niño,
teniendo en cuenta solo los libros, variará de media entre
los 150 y los 300 euros. La diferencia de estos precios la
marca sobre todo el nivel educativo del niño. Para un alumno
de infantil puede pagar desde los 100 ó 120 euros que
cuestan los libros en un Colegio Público hasta los 150 que
rondan la concertada. Los precios van subiendo por nivel
hasta los 180-230 euros por curso en Secundaria y hasta
250-300 en Bachillerato.
A esto generalmente se le añade una media de 20 a 40 euros
en material de papelería (libretas, bolígrafos, material
para manualidades...). Además, un buen número de centros, no
solo los concertados, requieren de uniforme escolar, baby
para los niveles más bajos o un chándal determinado para las
clases de Educación Física. En Nueva Galería, una empresa
que lleva más de 50 años confeccionando uniformes para
escolares afirman que “la gente cada vez es más previsora
para espaciar gastos”.
Uniforme
Respecto al coste por niño de un uniforme, el ‘básico’ de
polo, jersey y pantalón suma 50 euros (65 si se trata de
falda plisada para chica). En Infantil, un baby más un
chándal se eleva también a los 50.
El chándal cuesta entre 30 y 40 euros y en esta empresa en
particular regalan una camiseta deportiva.
Sumando todos estos factores, y teniendo en cuenta que la
mayoría de las familias tienen como media dos hijos, en
distintos niveles, la ‘vuelta al cole’ para los ceutíes
supondrá un desembolso medio de unos 600 euros, una cifra
cercana a la calculada por la OCU según datos recogidos por
EFE esta misma semana. En el caso de los colegios
concertados, habría que sumar la cuota de matriculación y
coste mensual.
|
Los precios se mantienen respecto a 2011-12 con el mismo
IPSI
La subida del IVA en buena parte
de los artículos considerados como material escolar, que en
la península aumentará del 4% al 21% en septiembre, no
afectará por el momento al impuesto de la Ciudad Autónoma,
el IPSI, que se mantendrá según han confirmado fuentes de la
Confederación de Empresarios en el 0,5% para libros de texto
y 7% en el resto de material de papelería. Ni subirá en
septiembre ni está previsto que aumente tampoco tras la
modificación de impuestos que pretende aprobar la Ciudad
Autónoma y que elevará el IPSI en otras categorías. Lo que
todavía no está claro es cómo afectarán estas otras subidas
a los empresarios, ya que uno de los ámbitos que aumentará,
el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) sí prevé
incrementarse en algo más de 300%, lo que podría condicionar
a los comerciantes a subir los precios de algunos o todos
sus artículos. En cualquier caso, la medida no entraría en
vigor, si se aprueba en Pleno, hasta octubre.
|