El nuevo contrato de limpieza viaria finalmente no incluirá
el servicio de recogida de residuos animales no aptos para
el consumo humano. Tras constatar que el pliego tenía
“criterios de mejora no definidos”, la Ciudad ha decidido
volver a redactarlo y realizar dos procesos de adjudicación
en lugar de uno.
El contrato del servicio de limpieza vuelve a la línea de
salida. La Ciudad ha tenido que desistir del procedimiento
de contratación que ya estaba en curso, y que tantas
críticas ha suscitado, por “disparidades” en los pliegos que
requieren una nueva redacción. Tras una reunión que tuvo
lugar ayer, se decidió abortar la contratación para
“completar los documentos”, según han trasladado desde la
Administración. Además, en esta ocasión el contrato de
limpieza no incluirá el servicio de recogida de residuos
animales, que se volverá a licitar de forma independiente.
Tras la decisión adoptada por los miembros de la Mesa de
Contratación, ahora se elaborarán dos procesos paralelos. En
el primero de ellos se sacará a concurso el contrato de
limpieza viaria, recogida de residuos sólidos, y
mantenimiento, suministro y limpieza de contenedores.
Mientras que el segundo, que se ha extraído del contrato
original, será para adjudicar el servicio de recogida,
retirada, almacenamiento, transporte e incineración de
subproductos animales no destinados al consumo humano. Hasta
ahora, la empresa ‘Athisa Medio Ambiente’ se ha encargado de
esta tarea, eso sí, estos últimos meses con un contrato que
no estaba vigente. En julio, el secretario del partido
socialista, José Antonio Carracao, denunciaba que la Ciudad
Autónoma tenía sin contrato a la empresa desde enero, además
de impagos.
El contrato del servicio de recogida de residuos animales,
la mayoría desechos que provienen del matadero, no se había
renovado ante la previsión de incluir esta tarea en el nuevo
pliego de limpieza. Sin embargo, el resultado ha sido
infructuoso debido a una “baja compatibilidad”, según
apuntan desde la Administración. Mientras, el contrato de
limpieza tiene una prórroga hasta el 31 de diciembre de este
año.
El objetivo ahora es retomar los pliegos que ya se han
elaborado para modificar y ampliar su contenido. Desde
Caballas se criticó que el texto presentaba “una serie de
deficiencias, incoherencias e indeterminaciones que hacían
imposible su aplicación desde un elemental sentido del rigor
y la imparcialidad”. Además, el partido amenazó con llevar
el proceso a los tribunales si no se paralizaba y se rehacía
el pliego de condiciones. Por su parte, desde el Gobierno,
Mabel Deu, reconoció que los criterios para determinar las
mejoras “no están bien definidos, así como una serie de
instalaciones básicas que se requerían”.
|
Los nuevos pliegos estarán redactados en septiembre
Tras anular el procedimiento para
adjudicar el contrato de limpieza, los técnicos de la Ciudad
Autónoma retomarán los pliegos sobre los que se ha trabajado
para modificarlos y ampliar su contenido. Un trabajo que,
desde la Administración, esperan que se realice en poco
tiempo ya que la información ya está plasmada y ahora sólo
toca mejorarla. Aunque no se han dado fechas determinadas
para que el pliego esté listo, desde la Ciudad esperan que
para septiembre el nuevo contrato de limpieza vea la luz. De
ser así, y tras pasar por un periodo de exposición pública,
todavía quedarían dos meses por delante para llevar a cabo
el proceso de adjudicación. Tiempo que en la Administración
estiman suficiente para no llegar al 31 de diciembre, fecha
en la que expira el contrato actual, con los deberes sin
hacer.
|