Álvaro Pérez es desde ayer el nuevo entrenador del Ceuta
tras el acuerdo alcanzado con el presidente de la entidad
blanca José Antonio Muñoz Serrano. El técnico canario se
compromete con el conjunto blanco para la temporada 2012-13.
El veterano entrenador dirigió por última vez en la
temporada 2003-04 al conjunto blanco y vuelve ocho
temporadas más tarde a nuestra ciudad para dirigir al equipo
local de la Tercera División.
El entrenador canario, que en los últimos años no se había
sentando en los banquillos pese a tener ofertas debido a su
cargo como director general de deportes del Gobierno de
Canarias, aceptó en la jornada de ayer la oferta del
presidente Muñoz para dirigir al cuadro caballa durante la
próxima campaña. Álvaro Pérez ya anunció días pasado que si
recibía una oferta formal del Ceuta no se lo iba a pensar y
que la aceptaría, lo que ayer a primera hora de la mañana
ocurrió. Esta misma tarde ya podría dirigir su primer
entrenamiento en el ‘Martínez Pirri’ a partir de las ocho de
la tarde, pues el técnico realizará esta mañana el
desplazamiento desde Las Palmas a nuestra ciudad.
El técnico vuelve para dirigir a un conjunto cuyo primer
objetivo es la permanencia y con jugadores locales. La
plantilla blanca que entrenará el entrenador canario será
mucho más modesta que las que dirigió en temporadas
anteriores, pero con su carácter y disciplina intentará
sacarle el mayor rendimiento posible. Nada más sonar su
nombre como posible entrenador del Ceuta días pasados, la
afición volvió a ilusionarse ya que, Álvaro Pérez es muy
querido entre los aficionados ceutíes pues nadie olvida el
ascenso del cuadro blanco a Segunda B en la temporada 97-98
con él en el banquillo o la fase de ascenso de la temporada
99-00 con el famoso partido de El Ferrol en el recuerdo de
todos los buenos seguidores de la entidad presidida por José
Antonio Muñoz, al que al equipo blanco se le ‘birlo’ el
ascenso a Segunda que ya tenía en la mano.
La contratación de Álvaro Pérez seguro que hace reaccionar a
unos aficionados ceutíes dormidos tras los acontecimientos
de los últimos años.
El técnico canario reconoció al diario El Pueblo de Ceuta
que llega al equipo ceutí “con una enorme ilusión y es que
tenía muchas ganas de volver a los banquillos y si era a un
equipo conocido y querido como este mucho mejor”.
Álvaro Pérez reconoció durante la tarde de ayer que “me
llamó José Antonio Muñoz y me propuso entrenar al equipo. No
tarde mucho en aceptar la oferta, pues tenía muchas ganas de
volver a entrenar pues en el puesto que estaba actualmente
como asesor a la presidencia del Gobierno de Canarias no me
llenaba del todo, lo mio es el deporte y quería volver a
estar dirigiendo a un equipo de fútbol. La familia me ha
apoyado en esta decisión”.
No llega en el mejor momento del equipo pero tiene claro que
“con trabajo y ganas podemos lograr los objetivos que nos
hemos marcados. Todo el mundo en Ceuta sabe como soy, voy a
darlo todo y voy a exigirle al equipo lo máximo para poder
obtener la mejor clasificación posible y que todos los
aficionados se sientan contento con nuestro trabajo”.
Sabe que llega a un ciudad que le quiere y que sabe que va a
trabajar para lograr buenos resultados: “La gente me conoce
y yo a ellos y esto es positivo. Los ceutíes saben de mi
cariño a la ciudad y al equipo y que me voy a entregar. Se
que están ilusionados y yo también. Siempre que he podido
regresar a Ceuta lo he hecho, incluso como director de
deportes fui a dos campeonatos de España y uno fue al que se
celebró en esta ciudad hace unos años”.
Reconoce que va a tener poco tiempo para preparar al equipo
antes del inicio de Liga pero “intentaré paliar este déficit
con trabajo y con mucha voluntad. Necesitaré conocer a la
plantilla, por lo que el contacto en los primeros días será
bastante intenso”.
Terminó diciendo que “regreso al Ceuta con mucha ilusión
sino no valdría la pena intentar esta nueva aventura que me
atrae bastante”.
|
Una fase de ascenso para recordar siempre
Con Álvaro Pérez he vivido
alegrías y tristezas, pero me voy a quedar con las primeras,
pues lo malos recuerdos mejor es olvidarlo, pues lo ocurrido
en ‘A Malata’ como recordaba mi amigo Armando es mejor ni
mencionarlo.
La fase de ascenso del 97-98 no iba a ser fácil, aunque el
Ceuta partía como favorito. Se le ganó en casa al
Guadalajara en el último minuto gracias al tanto de Toni
León. El sevillano marcó un tanto que tenía un gran valor.
Luego desplazamiento a tierras almerienses para enfrentarnos
al potente Polideportivo Ejido. Media Ceuta en el campo y
empate a cero. Luego llegó el triunfo frente al conjunto
celeste en el ‘Murube’ gracias a los tantos de Pablo
Sánchez, que marcó dos y Quevedo. El Ceuta se fue al
descanso perdiendo por un gol a cero y todavía se puede
decir que está marcado el botellazo que el técnico dio
contra la pared tras ver que el equipo no estaba jugando
como él quería. El equipo reaccionó y ganó y es que Álvaro
es un técnico exigente y con carácter. Luego victoria en
Guadalajara con dos goles de Pepe Parrado y ascenso tras
ganarle al Villafranca de Los Barros en el Murube por tres a
cero. Fue una fiesta que disfrutaron todos los buenos
aficionados de la AD Ceuta, con un campo completamente
lleno. El último encuentro fue en tierras extremeñas, los
ceutíes no se jugaban nada pero realizaron un gran encuentro
y ganaron cero a dos con goles de Pepe Parrado. El canario
siempre exigente le había dicho a sus jugadores que “no
quiero perder ningún encuentro en esta fase de ascenso y hay
que salir a ganar siempre” y estos cumplieron. Catorce años
después cuando hablo con Álvaro Pérez o jugadores de esa
época recordamos ese gran encuentro y es que he visto pocos
partidos tan bueno como ese. Espero vivir encuentros como el
citado con Pérez de nuevo en el banquillo blanco y es que
los aficionados ceutíes estamos deseando que el primer
equipo de la ciudad de fútbol nos de alegrías como hace
años.
|