La Operación Paso del Estrecho (OPE) ha superado este año el
millón de pasajeros desde que se puso en marcha el 15 de
junio, a pesar de lo cual los datos reflejan un importante
descenso en comparación con el mismo periodo de 2011. Las
líneas más utilizadas hasta el momento son el trayecto
Algeciras-Tánger, con un 47,2 por ciento del total,
Algeciras-Ceuta, con un 19,7 por ciento, y Tarifa-Tánger,
con
Según los datos facilitados a EFE por Protección Civil,
1.142.482 emigrantes magrebíes y 297.960 vehículos han
transitado por los diferentes puertos tanto en la fase de
salida como en el retorno, que comenzó el 15 de julio.
En lo que se refiere a la fase de salida, desde el 15 de
junio al 8 de agosto, han embarcado 884.457 personas y
232.159 vehículos en 3.406 rotaciones de las compañías
navieras. Estos embarques se han producido en los puertos de
Algeciras (Cádiz), Alicante, Almería, Málaga, Motril
(Granada) y Tarifa (Cádiz) en sus líneas con Tánger
(Marruecos), Argel, Orán, Ghazaouet, Melilla, Nador,
Alhucemas y Ceuta. un 8,1 por ciento.
En la fase de retorno, que comenzó el 15 de julio, han
participado 258.025 emigrantes magrebíes y 65.801 vehículos
en 1.493 rotaciones de las navieras. En este caso los
embarques se producen desde los puertos de Alhucemas, Argel,
Ceuta, Ghazaouet, Melilla, Nador, Orán y Tánger en sus
trayectos con Motril, Alicante, Algeciras, Almería, Málaga y
Tarifa.
Las principales líneas utilizadas con Tánger-Algeciras, con
un 41,8 por ciento, Ceuta-Algeciras, con un 22,9 por ciento,
y Tánger-Tarifa, con un 9,9 por ciento.
|