PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

sociedad - MIÉRCOLES, 8 DE AGOSTO DE 2012


dulces árabes. reduan.

ramadán
 

Lo que menos cuesta del
Ramadán es “no comer” según
una encuesta web

Solo un 9% de los participantes en el
cuestionario de ‘Webislam’ afirma que siente dificultades para ayunar de día
 

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Más de 200 personas han respondido a un cuestionario online de la página ‘Webislam’, un portal de la comunidad islámica en castellano con más de 6.000 usuarios registrados que les ha preguntado sobre las dificultades que encuentran durante el periodo de ayuno. Un 33% de los encuestados ha contestado de momento que “no encuentra dificutlades extremas”.

“No estoy sintiendo dificultades extremas”. Así responde un 33% de los encuestados por el momento por el portal digital ‘Webislam’ sobre sus dificultades a la hora de gestionar el ayuno durante el mes de Ramadán. Son 76 personas de las más de 200 que han realizado el sencillo cuestionario promovido por el portal islámico en castellano durante el mes de Ramadán y que está analizando el comportamiento de los musulmanes durante este periodo.

Inmediatamente detrás de quienes no encuentran especiales dificultades están según esta encuesta los que flaquean a la hora de controlar las emociones, un 27% del total con 60 votos. Lejos de estos porcentajes estarían las dificultades para controlar la sed (15%) o compaginar el Ramadán con el trabajo (13%). Curiosamente, el ayuno es lo que menos cuesta a los encuestados, entre los que tan solo un 9% identifica esta parte como un factor difícil de llevar.

Referente en español

Fundada en el año 1997 por Mansur Escudero a través del Centro de Documentación y Publicaciones (CDPI) de Junta Islámica de España, Webislam se ha consolidado como el portal islámico de referencia en lengua española, con un tráfico que ronda los 12 millones de consultas mensuales. Webislam se mantiene principalmente gracias al trabajo voluntario, de colaboraciones e instituciones vinculadas a Junta Islámica y a las aportaciones económicas, por lo que se considera “ajeno a cualquier influencia ideológica o política ajena”.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

Mulay El Mehdi continúa con su ciclo de conferencias especiales de Ramadán

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto