![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![Especiales](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_especiales_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201201/ng01.gif) |
sociedad - LUNES, 6
DE AGOSTO DE 2012 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](06fotos/07.jpg)
militares desfilando en ceuta. archivo. |
ejército
|
Más de 360 militares recibieron ayudas
del Invied durante 2011 |
El
objetivo de estas subvenciones es apoyar
la movilidad del militar en activo o reserva, cuando
este cambie de destino y localidad; en total se han
abonado 688.694,57 euros
|
|
|
CEUTA
P. Gardeu
ceuta@elpueblodeceuta.com |
El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de
la Defensa (Invied) ha destinado ayudas por un importe de
688.694,57 euros entre un total de 361 militares de Ceuta.
El objetivo de estas subvenciones es apoyar la movilidad del
militar en activo o reserva, cuando este cambie de destino y
localidad
Un total de 361 militares destinados en Ceuta recibieron
durante 2011 ayudas de compensación económica por parte del
Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la
Defensa (Invied), según se desprende de la memoria relativa
al año pasado, publicada estos días.
Una de las funciones más relevantes de este organismo es la
gestión de la compensación económica, cuyo objetivo es
apoyar la movilidad del militar en activo o reserva con
destino, cuando cambie de destino y localidad.
Los militares que pueden beneficiarse de dicha prestación
son los de carrera, aunque también tienen derecho a esta
ayuda los militares de complemento o profesionales de tropa
y marinería que mantienen una relación de servicios de
carácter temporal, pero con la condición de haber cumplido
tres años de tiempo de servicios.
A lo largo de 2011 el Invied ha abonado a los miembros de
las Fuerzas Armadas que lo han solicitado y que tenían
derecho a ello la cantidad de 52.691.099,85 euros. En
concreto en Ceuta se ha abonado el importe de 688.694,57
euros.
Esta prestación tiene una duración máxima de 36 meses,
siendo la cuantía de la compensación fijada en función del
grupo al que pertenezca y la localidad donde se está
destinado.
Así, la división a nivel nacional fue de 32.399.752,26 euros
para 13.616 miembros del Ejército de Tierra, 11.455.145,02
euros entre 4.885 militares de la Armada, 7.267.867,23 euros
para 2.995 perceptores del Ejército de Aire y, por último,
1.568.335,34 euros entre 450 miembros de Cuerpos Comunes.
Gastos de alojamiento
Madrid, con 17.486.997,47 euros, y Andalucía, con
9.931.633,97 euros son las autonomías cuyo personal más
dinero recibe. Estas ayudas están destinadas a hacer frente
a los gastos de alojamiento; además suponen una inyección de
dinero público en las distintas localidades en las que se
encuentra destinado el personal.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
La primera memoria de un organismo fusionado
El Instituto de Vivienda,
Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) es un
organismo autónomo dependiente del Ministerio de Defensa,
integrado en la Secretaría de Estado de Defensa, adscrito a
la Dirección General de Infraestructura y sometido al
régimen previsto para los organismos públicos en el título
III de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y
Funcionamiento de la Administración General del Estado. Su
creación, cuando se refundaron en los Presupuestos Generales
del Estado para el año 2010 los organismos autónomos
Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas (Invifas)
y Gerencia de Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (GIED)
en este nuevo organismo, viene a establecer un modelo
organizativo único para la gestión del patrimonio que
permite conseguir “una mayor eficacia, racionalización y
disminución del gasto” al posibilitar la amortización de las
unidades que resultan duplicadas, lo que supone, a su vez,
una disminución de la carga de trabajo soportada por los
organismos anteriores. Así lo recoge la memoria relativa a
2011, publicada estos días, y que supone la primera
elaborada tras la fundación de Invied. Con esta refundación
se ha conseguido unificar la política de gestión patrimonial
de los bienes realizada en el seno del Ministerio de
Defensa. Esta memoria muestra el balance de gestión del año
2011, en el que se han realizado actuaciones encaminadas a
lograr la fusión efectiva, como por ejemplo la
redistribución del personal.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|