El convenio de hostelería, que expiró en 2010, sigue
estancado mientras que empresarios y sindicatos no llegan a
un acuerdo. Desde UGT denuncian que la patronal quiere
eliminar el artículo de incapacidad temporal por
enfermedades comunes y dejar de abonar el salario los tres
primeros días de baja, así como el 40% de la paga el resto
de jornadas que el empleado no esté en su puesto de trabajo.
Sindicatos y patronal llevan meses dando vueltas a los
convenios tanto del sector hostelero como de comercio. Ambos
se encuentran estancados y en el caso de la hostelería el
problema radica en el artículo 19 del actual convenio, que
versa sobre la incapacidad temporal transitoria. Cuando un
trabajador está incapacitado por enfermedades comunes y por
tanto debe estar de baja, la empresa paga el sueldo de este
empleado durante los primeros tres días y la Seguridad
Social se hace cargo de abonar el 60% de la paga a partir de
la cuarta jornada de baja. Una cláusula que los empresarios
ahora quieren eliminar, según denuncia UGT.
El secretario de Administración de la Federación de
Hostelería del sindicato, Jesús Gordillo, explica que caer
varios días de baja puede suponer una pérdida de hasta 200
euros para un trabajador, una situación que desde UGT no
están dispuestos a tolerar. Por ello, los sindicatos se
encuentran a la espera de recibir una llamada por parte de
la patronal para solucionar este punto. Sin embargo, tampoco
encuentran un ambiente de diálogo en la parte contraria.
El convenio, que expiró en 2010, tiene los días contados ya.
Y es que, si antes de que concluya el año sindicatos y
patronal no llegan a un acuerdo, el documento dejará de
tener valor y “se irá al salario mínimo”, advierte Gordillo
que no descarta que los empresarios estén dejando pasar el
tiempo para que el convenio se inhabilite.
Menos derechos
“Es una pérdida de derechos inadmisible”, critica el
representante sindical. “Caer enfermo va a suponer perder el
sueldo de tres días y el 40% del salario a partir del
cuarto”, resume Gordillo que espera que haya una solución
antes de que concluya el año.
No obstante, por su parte la patronal de Hostelería todavía
no se ha pronunciado al respecto y no está prevista ninguna
reunión a corto plazo, mientras la situación de los
empleados se mantiene en el aire.
|