El consejero de Economía, Hacienda y Recursos Humanos,
Guillermo Martínez, valoró los datos ofrecidos en la última
encuesta de población activa, los cuales arrojan un
incremento de 1.400 parados más en este segundo trimestre de
2012 con respecto al primer trimestre y de 4.000 más con
respecto al pasado año. A este respecto, el consejero y
portavoz del Gobierno local, reconoció que “evidentemente la
problemática del paro en Ceuta es el principal problema que
tienen los ceutíes y la cifra de paro registrado en las
oficinas de Empleo Público Estatal es absolutamente
insoportable”, aunque destacó que los datos feacientes y
realistas son los que se ofrecen desde el SEPES, e insistió
en que el muestreo que se realiza para llevar a cabo esta
encuesta es muy pequeño y que debido a esta circunstancia el
margen de error de la encuesta puede ser mayor.
En cuanto a la “pasividad” del Gobierno local, denunciada
por CCOO, con respecto al paro juvenil, Martínez, indicó no
compartir dicha visión y recordó que “un porcentaje
importante de la inversión que se lleva a cabo por parte de
la Ciudad en materia de políticas efectivas de empleo y en
particular las que se cofinancia con el fondo social europeo
van dirigidos a jóvenes menores de treinta años tanto en el
ámbito de ayudas y subvenciones como en los itinerarios de
inserción laboral”.
Adicionalmente a eso, el consejero también destacó que “en
los planes de empleo que se preven poner en marcha a lo
largo de este ejercicio se pretende hacer una dotación
específica y puntual para jóvenes desempleados de la ciudad
y establecer un cupo específico para este colectivo”.
Pese a todo, Martínez reconoció que “es evidente que el
problema del paro juvenil en Ceuta es especialmente grave ya
que hablamos de promociones y generaciones que
indudablemente están en una fase de comienzo de su actividad
profesional, que no tienen muchas espectativas y a los que
hay que buscar soluciones”.
Finalmente y con la intención de sacar algo positivo de esa
propuesta de CCOO, Martínez aseguró que “indudablemente
desde la Ciudad estamos prestos a escuchar cualquier tipo de
sugerencia que sea viable desde el punto de vista técnico,
económico y jurídico, para intentar afrontarlo, y seremos
receptivos a las propuestas que vengan de comisiones o de
quien sea para intentar solventar la problemática del paro
juvenil, pero pasividad del Gobierno en este aspecto,
ninguno”, concluyó.
|