El portavoz del Gobierno informó ayer del acuerdo alcanzado
por la Consejería de Sanidad y Consumo y el Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para establecer las
condiciones de adquisición de vacunas, tanto para menores de
catorce años según el calendario de vacunación, como las
específicas para mayores de catorce años.
La Consejería de Sanidad y Consumo, que preside Abdelhakim
Abdeselam, ha formalizado el contrato con el Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que lidera Ana Mato,
para establecer las condiciones de adquisición de vacunas,
tanto para menores de catorce años según el calendario de
vacunación de la Ciudad, como las específicas para mayores
de catorce años. Estas son meningitis, neumonía y el virus
del papiloma humano.
El portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, informó ayer
en la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, que
con la firma de este acuerdo se mantendrán las dosis de
vacunas necesarias, tanto para niños como para adultos.
Se incluyen también las vacunas para la rabia y el tetano,
aunque estas no tienen carácter de obligatoriedad, según
apuntó Martínez.
En concreto, se establece un total de 30.000 dosis que se
irán administrando según el calendario de vacunación, tal
como ha explicado el portavoz del Gobierno.
Ahorro para la Ciudad
Este acuerdo supondrá un ahorro para la Ciudad Autónoma de
489.000 euros a ejercicio completo, que se divide en dos
anualidades, lo que supone un ahorro de 244.000 euros en el
primer periodo, según explicó el portavoz.
El desembolso definitivo que tendrá que realizar la Ciudad
es de 350.000 euros. “Es una acción por parte del Gobierno
para impulsar la unificación de todas las autonomías en la
centralización”, agregó Martínez.
|