La Televisión Pública sí abonará a sus trabajadores, durante
el programa de Feria, las horas extraordinarias en horario
de fin de semana, no así durante la programación nocturna en
días laborables, ya que en este caso los trabajadores
cumplirán su horario habitual. En este período de tiempo, se
constituyen dos equipos: uno de dia y otro de noche la
Feria.
El acuerdo adoptado para abonar horas extraordinarias, un
asunto que está siendo el verdadero “caballo de batalla” de
las protestas de policías y bomberos, tendrá una excepción
clara en el caso de la televisión pública (RTVCE), donde ya
se ha comunicado que, si bien durante la programación
nocturna del programa de Feria, aquellos trabajadores que
participen en él, cumplirán su horario habitual de trabajo,
en el horario de fin de semana sí se percibirán horas
extraordinarias para cubrir idéntico horario al del resto de
días laborales y así poder cumplir con la programación con
toda la continuidad que así se requiere.
Esta decisión se les ha comunicado a los trabajadores que
mostraron en el momento de conocerla una comprensión lógica
en el caso de que se hubieran dado otras circunstancias, a
tenor de las decisiones que se vienen produciendo por
razones de las normas marcadas desde el Gobierno de la
nación.
En años precedentes, la empresa llegó a un acuerdo con los
trabajadores de RTVCE para acordar una cuantía económica
concreta, siempre inferior a lo que supondría el coste real
de las horas extraordinarias, para desarrollar el trabajo en
fin de semana y festivo, ya que en el resto de días
laborales, los trabajadores han de cumplir sus horario
habitual, ya que en este período de tiempo, se constituyen
dos equipos: uno de dia y otro de noche que es el que
desarrolla sus funciones en la caseta del Real de la Feria.
Lo que se desconoce es si esta decisión ha pasado por
Consejo de Administración para aprobar la cuantía económica
que supondrá el servicio extraordinario.
|