El servicio especial que la Policía Local llevará a cabo en
la celebración de las próximas Fiestas Patronales “no
diferirá mucho con el de otros años”. Así, el
superintendente jefe explicó que los trabajos se dividirán
en dos partes. Por un lado, la seguridad del recinto ferial,
“en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, La
Guardia Civil y la Policía Portuaria” y por otro, el
servicio de “ordenación, regulación y dirección del tráfico
de los accesos al recinto”.
En cuanto al servicio de seguridad, en las zonas de las
casetas y las de los ‘cacharritos’, prestará servicio la
Unidad de Intervención Rápida (UIR), durante las cinco
noches de la Feria. El horario será desde las 22.00 horas
hasta las 8.00 horas aproximadamente, “hasta que el último
ciudadano abandone el recinto”. Sus funciones se centrarán
en “controlar la presencia de individuos sospechosos de
portar sustancias estupefacientes, la venta ambulante, los
indocumentados o las posibles alteraciones del orden, junto
a la asistencia de personas desvalidas, como niños que se
pierdan”. En definitiva, “cuantas incidencias se produzcan”.
Cada noche prestarán servicio un inspector, un subinspector,
dos oficiales y 15 policías.
En relación al servicio de tráfico, la “misión será la
protección a personas y el control de las paradas de
autobuses y taxis”, con el objetivo de “dar facilidades a
los ciudadanos”. Los controles se establecerán en la entrada
principal de la Feria, donde estarán las dos paradas de
estos servicios públicos. Este año se añadirá otra parada,
en la zona de Alfau.
“Los policías controlarán el orden de llegada de los
vehículos como del acceso a los mismos de los ciudadanos
para que no haya problemas”. Este servicio comenzará a las
9.00 y finalizará a las 5.00 horas y contará también con un
inspector, un subinspector, un oficial y 24 policías.
“Al margen”, se mantendrá el servicio de emegencias del 092
para cualquier otra incidencia que surja en la ciudad fuera
del reciento ferial”.
|