El puerto de Ceuta contará con la presencia de 10 agentes de
los Países Bajos, Rumanía, Francia y Austria en la Operación
Minverva 2012, que comenzó el pasado 15 de este mes y que
finalizará el próximo 5 de septiembre. El operativo se
desplegará, como en años anteriores, bajo la supervisión de
Frontex.
La fase operativa de ‘Minerva 2012’, se desplegó en la
ciudad el pasado día 13 y cntinuará hasta el próximo 5 de
septiembre. La misión de la Operación Minerva será “realizar
un mayor control de los flujos de inmigración irregular que
se puedan producir en los puestos fronterizos marítimos de
Algeciras, Ceuta y Tarifa”, según informa una nota de prensa
remitida por el Cuerpo Nacional de Policía.
Como acto previo al despliegue tuvo lugar una reunión en
Algeciras, los días 11 y 12 de este mes. El encuentro estuvo
“liderado” por la Comisaría General de Extranjeria y
Fronteras y contó con la coordinación de la Agencia Europea
para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras
Exteriores de los Estados Miembros de la Unión Europea (Frontex).
A la reunión asistió el presidente del Puerto de Ceuta, en
representación de la Policía Nacional.
En la Operación Minerva 2012 participan un total de 59
expertos pertenecientes a 19 países europeos, que se
distribuirán por los distintos puertos. En la ciudad, se han
desplegado 10 agentes pertenecientes a los Países Bajos,
Rumania, Francia y Austria, que “centrarán su actividad en
el control policial del Puerto de Ceuta”. Frontex tiene como
misión la coordinación operativa entre estados miembros de
la Unión Europea, en el ámbito de las fronteras exteriores.
Sus cometidos se centran en la formación de agentes
fronterizos, análisis de riegos, seguimiento en materia de
investigaciones relacionadas con el control y vigilancia de
las fronteras exteriores y apoyo para la organización de
operaciones de retorno conjuntas, junto a al despliegue de
equipos de intervención rápida en los estados miembros.
Desde mayo de 2005
Esta Agencia Europea, con sede en Varsovia, se creó en el
año 2002, cuando se ratificó la creación de un órgano común
de expertos en fronteras exteriores a efectos de la gestión
integrada de las mismas. Aunque los Estados miembros sean
los responsables del control y la vigilancia de estas
fronteras, Frontex facilita la aplicación de las medidas
comunitarias relativas a la gestión de las mismas. En 2004
se creó la Agencia y el 1 de mayo de 2005 entró a funcionar
ya a pleno rendimiento.
|