El consejero de Hacienda y Economía, Guillermo Martínez, se
reunió ayer con los representantes sindicales de los
empleados públicos. UGT, CSI-F y CCOO mantuvieron un primer
encuentro con el representante de la Ciudad para tratar las
reformas marcadas por el Ejecutivo central. El Gobierno
local ha propuesto que se amplíe el horario a media hora al
día para cumplir con las 37,5 horas semanales.
El consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos,
Guillermo Martínez, se reunió ayer con los representantes
sindicales de los empleados públicos. UGT, CCOO y CSI-F
mantuvieron un primer encuentro con el representante de la
Ciudad para tratar las reformas marcadas por el Ejecutivo
central. Uno de los asuntos más destacados que se trató fue
la ampliación de horarios, que pasará en la Administración
local de 35 a 37,5 horas menos.
Según explicaron las centrales sindicales a este diario, el
Ejecutivo local ha propuesto que los funcionarios y
empleados realicen “media hora” de jornada más para cumplir
con el horario, lo que sería comenzar a trabajar a las 7.45
y salir a las 14.45 horas.
En relación a los empleados que tengan jornada partida y
especial, algunos ya realizan 40 horas a la semana, como “es
el caso de Policía Local, Bomberos, los centros de menores y
las residencias de mayores”. El próximo encuentro previsto
con los sindicatos será mañana, sobre las 8.30 horas. “En
esa reunión será cuando se dé una respuesta de si se acepta
o no la propuesta”, comentaron desde las centrales
sindicales. También se trataron asuntos como la eliminación
de la paga extraordinaria del mes de diciembre.
Sin embargo, también quisieron resaltar que se han mostrado
en contra del Real Decreto 20/2012 que ha creado el Gobierno
de Mariano Rajoy. Hoy a las 20.30 horas los sindicatos UGT y
CCOO invitan a “todos los ceutíes a que se unan a una
manifestación para que el Gobierno se vaya; no se puede
permitir que se tomen este tipo de medidas porque lo que
pretenden es enfrentar a los empleados públicos y
funcionarios con el resto de los ciudadanos, algo que no
podemos permitir”, comentaron.
|