El secretario general del PSOE en Melilla rechaza las nuevas
medidas porque considera que “a los empleados públicos ya se
les ha pedido demasiados sacrificios durante esta crisis”.
Gregorio Escobar, secretario general del PSOE en Melilla,
afirma que “si Imbroda aplaude las medidas de austeridad y
ahorro del gasto público que está planteando Mariano Rajoy,
donde se está pidiendo a los empleados públicos que hagan un
enorme sacrificio, debería predicar con el ejemplo y
disminuir el número de cargos de gobierno y asesoramiento
político que hay en la Ciudad”.
El dirigente considera que no es justo volver a incidir
sobre los sueldos los funcionarios públicos para tratar de
buscar soluciones a la delicada situación económica. Escobar
afirma que a los funcionarios “ya se les ha pedido durante
esta crisis demasiados sacrificios”. Por ello, insiste en
rechazar las nuevas medidas de recorte del gasto acordadas
por el Gobierno del Partido Popular ya que su peso recae
directamente sobre los trabajadores de la función pública.
El secretario general del PSOE cree que hay que buscar otras
alternativas. En su opinión, “volver a redundar en el
esfuerzo a los empleados públicos es injusto cuando habría
que pedirle un esfuerzo a las grandes empresas, como ha
hecho Francia, o aumentar los impuestos al tabaco y el
alcohol”.
Otra de las alternativas por las que apuesta Escobar
consiste elevar la carga impositiva sobre las empresas que
no respeten el medio ambiente. Así, señala que “hay otras
medidas mejores que reducir el 7% del salario de los
empleados públicos”, como la posibilidad de subir los
impuestos a las empresas contaminantes, expuso el también
portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea.
En cuanto al peso que tiene en las arcas de la ciudad los
sueldos de los miembros del equipo de Gobierno, Gregorio
Escobar subraya que cada consejero o viceconsejero cuesta
cada año 60.000 euros. Por lo tanto, señala el PSOE en su
nota de prensa, disminuir en diez personas los miembros del
Gobierno supondría para la ciudad un ahorro de 600.000
euros. En consecuencia, según Escobar, “en un momento
difícil como éste habría que predicar con el ejemplo y hacer
lo mismo con menos, ser capaz de gestionar este ciudad con
menos miembros”. El dirigente socialista destaca que
precisamente ése es el lema del Partido Popular, “que seamos
capaces de hacer más con menos”. En consecuencia, según
Escobar, el Ejecutivo local “debería predicar con el ejemplo
y gestionar Melilla con un Gobierno más pequeño”.
En cuanto a la reducción de concejales en un 30% que plantea
el presidente Rajoy, el líder de los socialistas melillenses
cree que en primer lugar había que ver cómo afecta en la
Ciudad. Escobar reprocha al PP que primero presente “el
trazo grueso” de una medida y “luego haya que leer la letra
pequeña”. En este sentido, cree que lo primero será “ver
cómo afecta (a Melilla) porque lo que se va a modificar es
la Ley Orgánica de Régimen Electoral General”. Además,
piensa que este recorte en el número de empleados público se
trata de una propuesta demagógica. Considera que es “muy
efectista desde el punto de vista populista”, pero va a
tener un mínimo impacto en la reducción del gasto.
En este sentido, Escobar recuerda que “la gran mayoría de
los concejales de los pueblos y ciudades de este país no
cobra sueldo”. En el caso de Melilla, continúan el líder
socialista, “los únicos que cobran son los que tienen
disponibilidad exclusiva por formar parte parte del Gobierno
de la ciudad”. Así, en la Asamblea los nueve concejales de
la oposición no perciben ninguna asignación mensual. En
consecuencia, “ si se reduce el número de concejales, pero
se mantiene el número de cargos del Gobierno la reducción
real del gasto es cero”.
Por el contrario, esa propuesta tiene un impacto negativo
desde el punto de vista de la representación municipal.
Sobre todo en los municipios pequeños “se va a romper la
proporcionalidad de la Ley D’hont y va hacer que el partido
mayoritario refuerce su presencia frente a los partidos más
minoritarios”.
|