La Semana de la Juventud pone esta noche su punto y final a
seis días de actividades que se han desarrollado a lo largo
y ancho de la ciudad, llegando incluso al agua gracias a la
colaboración de la Estación náutica. Esta noche llega el
momento de la entrega de premios de las distintas
modalidades de concursos que se han llevado a cabo durante
la semana, con la posterior celebración de la mano de
Zenttric, mejor artista español de 2011 según los Premios
European MTV Awards.
La Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Festejos
clausura esta noche la Semana de la Juventud 2012 con la
entrega de premios a los concursos celebrados en estos días
y la actuación de la banda vizcaína Zenttric, con la que se
pondrá el broche de oro a esta iniciativa.
Los premios se entregarán a las 20.00 horas en las Murallas
Reales, escenario de este fin de actividades de la Semana de
la Juventud, con la asistencia del titular de este
departamento, Premi Mirchandani. A las 21.45 horas actuarán
los ceutíes Plan Banana, que abrirán boca antes de la
actuación de Zenttric (22.30 horas), uno de los grupos
nominados como Mejor Artista Español en la edición de 2011
de los MTV European Music Award y que en 2007 fueron
teloneros de los míticos The Rolling Stones.
En estos conciertos con los que mañana se clausurará la
Semana de la Juventud 2012 estará presente la unidad móvil
RULE, dependiente del Plan sobre Drogas y el Plan sobre
Sida, de la Consejería de Sanidad y Consumo, en estrecha
colaboración con la Casa de la Juventud. Del mismo modo, la
unidad móvil estuvo ayer en las Murallas Reales, presente en
el Festival DJ y Música Electrónica que se celebró desde las
20.30 horas. Este dispositivo, que dirige su intervención a
la población juvenil, empezó su andadura en 2008. Desde
entonces un equipo de profesionales especializados en
drogodependencias a través de la promoción de estilos de
vida saludables, cubren las zonas de afluencia juvenil
durante todos los fines de semana del año en horario
nocturno. La media anual de jóvenes que se acercan a este
dispositivo es de unos 3.500 a excepción de eventos
multitudinarios, conciertos y fiestas patronales, que hacen
que la cifra llegue a duplicarse.
Su objetivo principal es informar y asesorar a los jóvenes
sobre los prejuicios del consumo de drogas que en estas
edades se implanta de manera esporádica. Disuadir sobre un
posible consumo experimental, realizar pruebas cooximétricas
a los fumadores o calcular su edad pulmonar, realizar
alcoholimetrías e indagar sobre posibles conductas sexuales
de riesgo, siempre acompañando las pruebas instrumentales de
un consejo coherente que los disuada del posible consumo,
son algunas de las actividades que desde allí se realizan.
Año tras año son más los jóvenes que acuden al recurso,
manifestando su satisfacción con el trato además de la
idoneidad de establecer un punto cercano y accesible que
mitigue su curiosidad, las múltiples dudas, mitos y
prejuicios que caracterizan a la adolescencia, preservando
siempre la confidencialidad a la que tanto valor dan a esas
edades.
De manera estable e inalterada permanece ubicada todos los
jueves, viernes y sábados en la Plaza de África y el Parque
Urbano Juan Carlos I en horario de 21.00 a 2.00 horas,
aunque este fin de semana cambiará su ubicación por las
Murallas Reales para estar presente en las actuaciones.
Sanidad invita a aquellos jóvenes que aún no conozcan este
recurso a acercarse a la RULE, una unidad provista de tres
despachos independientes.
|