PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

OPINIÓN - MIÉRCOLES, 11 DE JULIO DE 2012

 

OPINIÓN / EL OASIS

Existen demasiados cargos políticos
 


Manolo De la Torre
manolodelatorre@elpueblodeceuta.com
 

No sé dónde he leído que el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, es un buen tipo: amable, educado. Siempre efusivo con todos. Y dicen de él, además, que es austero y sobrio, quizá porque es de Soria.

Pues bien, Jesús Posada considera que en España existen “demasiados cargos políticos”. Y ha asegurado que se podría llevar “a cabo una labor de reducción del número de políticos”. Aunque ha aclarado que, en el caso de la reducción de número de diputados, no se podría acometer inmediatamente, al igual que ocurre con los senadores, ya que han sido elegidos en las urnas.

Lo que ha dejado bien claro, el presidente del Congreso de los Diputados, es que se podría actuar ya mismo en los Ayuntamientos y la comunidades autónomas. Si bien reconoce que “no todos los partidos están de acuerdo” con esta medida.

Mal hecho por parte de los partidos. Porque la gente está que trina y en la calle reina un desafecto casi generalizado hacia los políticos. Desafecto es más bien eufemismo. Existe fobia contra ellos. Aversión. Inquina… Debido a que han estado viviendo a sus anchas en épocas de vacas gordas y ahora, cuando la ruina se ha enseñoreado del ambiente, no hacen sino cebarse con la clase social más baja. En cambio, todos los cargos políticos siguen recibiendo sueldos muy apetitosos. Y son legión.

Sí, sé que en cuanto me lean habrá cargos políticos que me acusen de instigar al pueblo contra ellos. Que resalten lo mucho que me agrada estar siempre en contra de los de arriba. Y, cómo no, me dedicarán variadas lindezas que no llegarán a mis oídos. Pero yo seguiré pensando que lo de apretarse el cinturón sólo lo vienen haciendo las personas con menos posibles. Las que se han visto desprovistas de una forma de vida que las ha dejado tocadas de un ala. Y millones de ellas, no olvidemos las que están paradas, no volverán nunca más a levantar cabeza.

El colmo es que hace escasas fechas José Antonio Carracao propuso suprimir las dietas que cobran los concejales por acudir a los plenos. Y le dijeron que nones. Que nanay de la China. Y hasta creo que salió el alcalde diciendo que los políticos cumplen una función pública. Y que si no están bien pagados a la política nada más que accederían los ricos. ¿Y qué?

En realidad, tampoco pasaría nada porque hubiera ricos con deseos de convertirse en autoridades políticas. Algunos ricos he conocido yo que llegaron a la política para servir y cumplieron su cometido a rajatabla. Lo que no es de recibo es llegar a la política con una mano detrás y otra delante y ponerse riquito en nada y menos. Que todos sabemos de qué va la cosa…

A propósito, el domingo pasado me entretuve en leer lo que se escribió en este medio acerca del Consejo Económico y Social (CES). Y, aunque a mí ya no me sorprende nada esta vida, hube de contenerme para no irme de la lengua de forma obscena cuando quedé enterado de que mantener tan horrible engendro cuesta 335.000 euros. Semejante cantidad de dinero se la lleva, por la jeta, un órgano que asesora al Gobierno de Juan Vivas. Dicen que emitiendo dictámenes sobre los temas que se le piden. ¡Ay, señor!

Resumiendo: por la subvención a García Gaona, una pasta gansa, sí señor, y la que se lleva el Consejo Económico y Social, uno debería largar… Pero hay que morderse la lengua. Por ahora.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto