“Ceuta es un emplazamiento perfecto para celebrar el trabajo
que el festival ‘Sete Sóis Sete Luas’ lleva desarrollando en
el Mediterráneo en los últimos años”, decía ayer el director
del mismo, Marco Abbondanza, deseoso de llegar a la ciudad
autónoma para comprobar de primera mano que todo esta listo
para la inauguración del festival que se prolongará durante
tres días. Abbondanza, que ya ha visitado Ceuta en
anteriores ocasiones, expresó ayer su satisfacción por poder
seguir ampliando la red de ciudades que participan de este
proyecto que cumple ahora una trayectoria de dos décadas y
cuyo objetivo es transportar a la audiencia en un viaje
musical a lo largo del entorno Mediterráneo, un viaje que no
se limita a la música, sino que abarca todas las facetas del
diálogo intercultural, algo de lo que Ceuta puede presumir
por ser, tal y como comentó el propio director, “una
encrucijada de culturas”.
Esta noche, a partir de las 22.30 de la noche y, con entrada
gratuita, Ceuta se sumará a ciudades como Rovigno, en
Croacia, Pontedera en Italia, Frontignan en Francia, Oeiras
en Portugal o Aquiraz en Brasil... todas ellas participantes
de un evento abanderado por el desaparecido novelista
portugués José Saramago. Tanto es así que el nombre del
festival está inspirado en los protagonistas de la novela
‘Memorial del convento’ del escritor, quien fuera presidente
honorífico e impulsor de este certamen itinerante.
Para inaugurar el certamen, los músicos de Jureduré, que han
colaborado con cineastas como el alemán Wim Wenders, harán
llegar al público ceutí los sonidos procedentes de Calabria
(Italia), con un estilo personal que mezcla lo popular con
lo contemporáneo. Mañana viernes será el turno de Custodio
Castelo, uno de los solistas más importantes del mundo de la
guitarra portuguesa, que envolverá las Murallas Reales con
el sonido del fado portugués, declarado patrimonio
inmaterial de la humanidad este mismo año por la UNESCO y
que interpretará junto a la artista emergente Cristina
María. Para finalizar el sábado llegará a las Murallas Jamal
Oaussini Ensemble, una banda liderada por un músico,
compositor y director de orquesta marroquí. El conjunto
presentará un viaje musical a través de las escuelas
tradicionales de música árabe en el entorno Mediterráneo.
Con este espectáculo, el grupo pretende rendir su propio
homenaje a las mujeres y hombres de los países que desde
hace algo más de un año luchan por sus derechos y su
dignidad en la Primavera Árabe.
“Toda nuestra expectativa es que podamos seguir haciendo
este viaje musical por muchos años desde Ceuta”, deseó el
director del certamen que hoy abre sus puertas.
|