Apenas dos semanas. Este es el tiempo que, tras diversas
dilaciones de una demolición decretada por la Consejería de
Fomento, ha necesitado el promotor de una obra ilegal en la
Agrupación Este del Príncipe, para edificar una vivienda y
habitarla.
La “sorpresa” ha sido mayúscula, según explica la directora
general de Fomento, Carolina Pérez, quien asegura que la
Ciudad ha actuado “de buena fe” con el propietario, quien en
dos ocasiones en las que se acudió a derribar lo que sólo
eran entonces unos cimientos, el 22 y el 28 de junio
pasados, aseguró tener “papeles” que legitimaban su
actuación.
Lo cierto es que, tal como se comprobó por dos veces, lo
único que tenía el promotor de la obra era “un papel sin
validez legal alguna, del año 66 y que decía que había otro
titular y que se había comprado una barraca por 25.000
pesetas”, indica Pérez. La representante de Fomento le
explicó que “no se puede vender algo que no es de uno”,
puesto que ese terreno es propiedad municipal.
No obstante, la directora general de Fomento accedió a dar
un nuevo plazo al hombre, que le pidió ser recibido en
audiencia por la consejera, Susana Román, a la que solicitó
poder “consultar a un abogado”. “Le dímos de plazo hasta el
11 de julio a las 11 de la mañana, y se comprometieron a no
tocar nada, y ayer (por el martes) cuál no fue nuestra
sorpresa cuando nos encontramos con que se había quitado el
precinto( policial) y que la casa está terminada, pintada,
están ya viviendo en ella y han puesto incluso un número”.
“Ha sido una sorpresa muy desagradable, pero más lo va a ser
para ellos”, aseveró Pérez, quien, como la consejera de
Fomento, anuncia que la Ciudad recurrirá ahora a la vía
judicial.
|