PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

política - MIÉRCOLES, 4 DE JULIO DE 2012


La consejera, yolanda bel (i). f. raso.

partido popular
 

“El agujero del PSOE en Sanidad supera los 15.000 millones de euros”

La secretaria general del Partido Popular,
Yolanda Bel, aborda tras la Ejecutiva Regional, asuntos nacionales
 

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

Las cuestiones de las que no está a salvo ninguna Comunidad Autónoma, la Sanidad y la Educación, han sido abordadas por Yolanda Bel. La secretaria general de los “populares” ceutíes, tras la celebración de la Comisión Ejecutiva Regional, abordó dos asuntos de calado actual: los problemas en Sanidad y Educación que han obligado al Partido Popular a emprender reformas.

Se refirió en primer lugar al nuevo sistema de aportación de los usuarios al gasto farmacéutico, es decir, el popular copago, cuya evaluación en su primer día de puesta en funcionamiento arrojó datos positivos, según Yolanda Bel: menos del uno por ciento de cada 10.000 recetas han generado incidencias.

Y a continuiación se refirió a un dato concluyente: la deuda que el Gobierno del PSOE dejó al PP y que en palabras de Bel se concreta en más de 15.000 millones de euros, que han obligado a introducir las duras reformas que ahora se sufren. “Este es un gobierno que programa -dijo Bel en referencia a su propio partido-ante la necesidad aparente. Este modelo es justo porque se participa en función del nivel de renta. Por eso es eficaz y equilibrado en cuanto a medida de aplicación”. Para Yolanda Bel, “esta vía nos lleva al objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario”.

En cuanto a su referencia a la reforma de la calidad educativa, aludió a que ésta incentiva el esfuerzo y la ampliación de horario para materias instrumentales. “La calidad educativa ha de medirse en los resultados de los alumnos y para eso hay que poner en marcha la Ley Educativa. Entre las medidas a destacar: en 3º de ESO el alumno va a poder elegir itinerario y en 4º de ESO se va a entender con dos vías posibles: la Formación Profesional o el Bachillerato. Y en este punto, Yolanda Bel destacó que su partido quiere potenciar la F.P.

También hubo una leve referencia a las medidas de cese de asesores y “el ajuste salarial en las sociedades municipales”. Y a este respecto dijo. “Los primeros que se solidarizan con los ciudadanos de Ceuta son los miembros del Gobierno”, algo difícil de creer, tras alzar la mano en el último Pleno oponiéndose a la rebaja de sus sueldos por los 1.392 euros de asistencia a Pleno. “Algunos no les gusta -dijo con ironía aludiendo a la oposición-, que yo llame a la responsabilidad y corresponsabilidad. Hay que arrimar el hombro”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto