PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

economía - DOMINGO, 1 DE JULIO DE 2012


juan vivas. archivo.

RETRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA
 

Algunos altos cargos cobran
más que el propio presidente

Juan Vivas percibe anualmente unos
87.000 euros mientras que uno de los consejeros cobra 92.383,46 euros al año
 

CEUTA
Redacción

ceuta
@elpueblodeceuta.com

A lo largo de la semana se han venido poniendo de manifiesto discrepancias entre el equipo de Gobierno de la Ciudad Autónoma y la oposición, encabezada por los socialistas que capitanea José Antonio Carracao

El secretario general del PSOE había propuesto, sin éxito, que los populares renunciaran al sueldo de diputados. También quería que se eliminara la subvención a los partidos y reducir hasta un 15% los salarios de los asesores de grupos.

Pues bien, teniendo en cuenta que la claridad debe presidir la gestión ante la ciudadanía, EL PUEBLO DE CEUTA ofrece los datos concretos de lo que perciben los altos cargos de la Ciudad Autónoma, empezando por el propio presidente Juan Jesús Vivas Lara.

Vivas percibe mensualmente algo más de 6.000 euros, concretamente 6.4542,66 euros. Su retribución es de 3.188,99 euros, a los que hay que sumar 1.626,38 euros por asistencia a sesiones, 1.287,50 euros por residencia y 339,79 euros por trienios. En un año, el presidente de la Ciudad percibe concretamente 86.942,66 euros.

Lo que perciben los consejeros se sitúa en 3.911,83 euros, aunque hay algunos que perciben hasta 5.026 euros, teniendo en cuenta trienios y residencia. Fundamentalmente, la retribución de un consejero es de 2.285,45 euros, si bien el hecho de que se les aplique residencia, trienios y asistencia a las sesiones hace que aumenten sus emolumentos hasta las cantidades señaladas. Los consejeros que menos cobran perciben anualmente 53.139,24 euros, aunque hay uno que suma algo menos, concretamente 48.749,68 euros. De los consejeros, el que más cobra cuenta con 92.383,46 euros, es decir, más que el propio presidente de la ciudad.

En total, las retribuciones básicas de los consejeros ascienden a 276.220,94 euros anuales.

Entre los viceconsejeros, las cantidades mensuales fluctúan entre los 5.560,74 euros, y los 3.752,37, aunque alguno percibe 4.464,56 euros. En realidad el sueldo medio es de 2.125,99 euros por retribuciones, si bien en algunos casos hay que sumar, trienios, residencia y asistencia a las sesiones plenarias. Por asistencia a los plenos cobran 1.616,38 euros.

Los diputados de a pie cobran 1.382,42 euros, y si son portavoces hay que añadirles 612,00 euros más. Su sueldo mensual, pues, asciende a 1.994,42 euros en los casos en que además de ser diputados sean portavoces, anualmente sus emolumentos son de 27.921,86 euros.

Cuestión aparte son los directores generales, que se llevan un buen pellizco de las arcas de la ciudad. Uno de ellos, que suma sueldo, trienios, residencia, complemento de destino y complementos específicos sale por 6.532,53 euros, esto es, más que el propio presidente de la Ciudad.

De los siete directores generales con los que cuenta la ciudad los emolumentos más bajos son de 5.777,17 euros. Todos ellos cuentan con trienios, residencia, complementos de destino y complementos específicos. En realidad, el sueldo de un director general es de 1.109,05 euros, pero las cantidades se incrementan espectacularmente teniendo en cuenta las anteriores circunstancias.

Hay, por otro lado, tres subdirectores generales. Uno de ellos, que suma sueldo, trienios, residencia, destino y complemento específico, percibe 4.512,57 euros mensuales. Los otros dos salen 3.078,64 euros. El primero de ellos, el que más cobra, sale por 60.408,12 euros anuales.

Un vicepresidente de mesa -hay dos- cobra mensualmente 3.508,41 euros. En realidad la retribución es de 2.125,99 euros, pero la cifra asciende notablemente en tanto en cuanto se contabiliza por otra parte la asistencia a sesiones.

Finalmente, el jefe del Gabinete de Presidencia, que cobra un total de 4.503,73 euros mensuales. Su sueldo, en realidad, es bastante exiguo, puesto que está determinado en 1.109, 05 euros, esto es, un ‘mileurista’. Sin embargo, el complemento de destino se sitúa en 1.151,23 euros y el complemento específico es el que ya dispara las cifras hasta el sueldo total, pues es de 2.243,45 euros.

A todo esto, habría que sumar las pagas extras, que harían que los sueldos anuales se dispararan a cifras que no se han dado a conocer. En definitiva, ni uno solo de los cargos cuyos emolumentos se han ido desgranando, cobra menos de tres mil euros, teniendo en cuenta que los que menos perciben son los diputados, que están en casi 1.400 euros mensuales.

Llama poderosamente la atención las cantidades que se perciben por algo tan sencillo como inherente a los cargos, esto es, la asistencia a las sesiones plenarias de la Asamblea. Por ejemplo, los consejeros y viceconsejeros perciben más por este simple concepto que lo que ganan los diputados como retribuciones sin más. También llama la atención el alto nivel pecuniario de los directores generales, que en algunos casos superan con creces no sólo ya a los viceconsejeros, sino a los propios consejeros. de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Existe, a la luz de los datos, una clara desproporción entre los sueldos que se cobran y la responsabilidad, ya que los directores generales, por ejemplo, están prácticamente al mismo nivel que el mismísimo presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Todo ello en una semana en la que desde la oposición se trató de que todos y cada uno se rebajasen sueldos.

Es evidente que la propuesta de José Antonio Carracao redundaría en una drástica reducción del gasto en sueldos, que supondría medio millón de euros anuales.

El consejero Guillermo Martínez, sin ir más lejos, acusaba a Carracao de “demagogo”. No obstante, hay que reconocer que el equipo de Gobierno de la Ciudad prescindió recientemente de cargos de confianza y también realizó una reducción de cargos de personal eventual que supondrá un ahorro anual que se sitúa en torno a los 300.000 euros.

Como recordó el propio Martínez, también se ha producido una reducción del 15% en las retribuciones de altos cargos, amén de la supresión del 25% de los mismos. El consejero estima que dicha contención de gasto ha supuesto un ahorro del 41% en las retribuciones de altos cargos.
 


Una semana marcada por el debate de los sueldos de consejeros y diputados

Hay que reconocer que se ha realizado un importante ejercicio de transparencia durante la semana, puesto que se han difundido por internet los bienes y sueldos de los diputados de la Asamblea. Se han puesto en conocimiento de la ciudadanía los inmuebles, vehículos y activos en Bolsa, basándose en el anteproyecto de la Ley de Transparencia.

No obstante, la semana ya llegaba marcada por la propuesta socialista de reducir retribuciones.

Al hilo, el propio presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, el popular Juan Vivas, ponía de relieve que una reducción de los salarios de los miembros de la Asamblea sólo serviría para “desalentar la actividad pública”.

Así respondía a la propuesta del líder de la oposición, el socialista José Antonio Carracao, de disminuir en un 30% los sueldos de los consejeros y viceconsejeros del Gobierno de la Ciudad, que a su vez son también diputados.

Vivas llegó a comentar que la clase política no está viviendo su mejor momento en torno a la notoriedad pública, pero sacó pecho indicando que los políticos forman parte de la función pública. Es más, el presidente puso de relieve que los políticos y los partidos cumplen una función “importante desde el punto de vista de la convivencia democrática”. Un hecho cierto e incontestable.

No obstante, el presidente de la Ciudad puso de manifiesto que la propuesta de la bancada socialista no es razonable, y que bajo ningún concepto iba a participar en una corriente de “exterminio del político”. En todo caso, Carracao no había propuesto tal defenestración, sino una reducción sustancial de los gastos que suponen los políticos en la Asamblea.

“El sueldo del alcalde de la ciudad y prsidente es equiparable por defecto a los funcionarios de más alto rango”, declaró Vivas. En efecto, hay altos funcionarios de la administración local ceutí que perciben emolumentos incluso bastante más altos que los de la propia primera autoridad de la Ciudad, como se constata en el informe que EL PUEBLO DE CEUTA pone a disposición de sus lectores.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto