El primero de los juicios que se celebraba ayer en la sala
de vistas del Juzgado de lo Penal número 2 sentaba en el
banquillo a una joven pareja de mujeres que se enfrentaban
en un principio, ambas, a penas de cárcel por tráfico de
drogas.
Custodia M.S. y Yolanda C.G., pareja de hecho, fueron
detenidas el día 21 de enero cuando trataban de embarcar en
torno a las nueve de la noche con rumbo a Algeciras. Habían
viajado hasta Ceuta para celebrar su primer aniversario como
pareja cuando se les encontró en posesión de 46.332
kilogramos de hachís, ocultos en el depósito de combustible
y en una rueda del vehículo propiedad de Yolanda, un Hyundai.
Aunque Yolanda carece de permiso de conducir, su padre le
había comprado el vehículo y era Custodia quien lo conducía.
Había sido engañada, según confesó su pareja, ya que Yolanda
desconocía que Custodia había introducido la droga en el
automóvil con el objeto de hacer un transporte a la
península y obtener un beneficio de 5.000 euros.
Hasta cuatro tipos de hachís diferentes llevaba ocultos, ya
que los índices de tetrahidrocannabinol (principio activo
del hachís) variaban desde un 25,935 -de gran pureza- hasta
un 19,93.
Finalmente, Custodia admitió su culpa, exculpó a su pareja,
que entró en la sala de vistas muy afectada y llorosa y se
conformó con una pena de 3 años y ocho meses de prisión,
amén de una multa de más de 64.000 euros, que podrá conmutar
por otros tres días de privación de libertad en el caso de
que se compruebe que carece de bienes para satisfacer la
sanción económica.
“Yo confío siempre en ella”, dijo Yolanda ante el juez.
Finalmente, el magistrado titular del Juzgado de lo Penal
número 2 dictó sentencia firme ‘in voce’, absolviendo a
Yolanda y penando a Custodia con cárcel.
No fueron las únicas personas que resultaron ayer condenadas
por tráfico de drogas. Yousef B. fue condenado también a
tres años y cuatro meses de prisión y a multa de casi 29.000
euros. Ocurrió también lo mismo con Hokissou M., quien
tendrá que cumplir tres años y dos meses de prisión, también
por un delito contra la salud pública.
También fueron condenados a prisión José Antonio M.F. y
Francisco Javier V.H., quienes cumplirán más de tres años de
cárcel, respectivamente, por sendos delitos contra la salud
pública.
|
Dos juicios por malos tratos quedan en absoluciones
Comienza a ser habitual en los
juzgados de lo Penal de Ceuta que se celebren juicios por
malos tratos en los que las parejas, finalmente, deciden
retomar su relación y que no se llegue a condenar a nadie.
Son ‘prontos’: se produce una situación de cierta tensión,
se denuncia, pero posteriormente se recapacita y en algunos
de los casos hasta llegan abrazados a la puerta de la sala
de vistas.
Ayer se produjeron os casos: Mohamed A.L. había sido
denunciado por Jamila. Finalmente, ninguno de los dos
declaró ante el juez, por lo que se adoptó la decisíon de
absolverlo, teniendo en cuenta que no habían pruebas de
cargo. En el caso de Francisco Manuel B.P. y Almudena V.G.,
también se acabó con la absolución de acusado. Ninguno de
los dos compareció siquiera en la vista oral, por lo que se
optó por absolver al acusado.
|