El senador ceutí, José Luis Sastre, logró el pasado
miércoles que el Ministerio de Educación se comprometa a
estudiar la creación de un nuevo centro escolar en la
ciudad, un proyecto que se podría incluir ya en los
Presupuestos Generales de 2013 como un gasto plurianual.
Hasta ahora, el Ministerio había rechazado la idea debido a
los recortes que ha acometido.
El senador ceutí, José Luis Sastre, sigue dando pasos en
Madrid para lograr la construcción de un nuevo centro
escolar en la ciudad. Después de que el Ministerio de
Educación desechara estudiar siquiera la posibilidad de
levantar un colegio o instituto e incluir el proyecto en los
presupuestos de 2012, ahora sus responsables al menos se han
comprometido a estudiar la posibilidad de cumplir con este
objetivo que el PP ceutí llevó en su programa electoral para
las pasadas elecciones generales.
Sastre se reunió el pasado miércoles en Madrid con el
ministro de Educación, José Ignacio Wert, en el marco de un
encuentro con la Comisión de Educación de Senado y Congreso,
a la que el parlamentario ceutí pertenece. En ella, el
senador insistió en la necesidad de construir un nuevo
centro, una posibilidad que tanto el ministro como los
responsables de Educación se han comprometido a estudiar. Y
es que, el proyecto se podría incluir en los próximos
presupuestos de 2013 como un gasto plurianual. No obstante,
aún es pronto para conocer las intenciones del Ministerio.
Presupuestos 2013
El director general de Evaluación y Coordinación Territorial
del Ministerio, Alfonso Gónzalez, quiere conocer la
problemática tanto de profesores como de alumnos ceutíes
sobre el terreno. Por eso, está previsto que se desplace a
la ciudad durante la primera quincena de julio, según
anunció ayer Sastre, que espera que en esta visita se
concrete el proyecto del nuevo centro y se cierre el
compromiso para llevarlo en los presupuestos de 2013.
Durante la reunión, el ministro también adelantó las vías
que se van a seguir en el próximo curso “escolar y
político”, comentaba ayer Sastre. El senador explicaba que a
partir del mes de septiembre se va a poner en marcha un
programa para mejorar la calidad de la enseñanza en el que
está previsto aumentar el número de horas para impartir
asignaturas “instrumentales” como son Lengua y Matemáticas.
Además, “se reforzará la autoridad del profesor y se
otorgará más autonomía a los equipos directivos”, aclaraba
Sastre.
|