PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
Especiales

 

 

cultura - SÁBADO, 23 DE JUNIO DE 2012


imagen de la 'nao victoria'. reduan.

VISITA A UN NAVÍO DEL SIGLO XVI
 

La historia desembarca en
la ciudad de la mano de la
réplica de la ‘Nao Victoria’

El buque, que ha dado la vuelta al mundo
emulando a Juan Sebastián Elcano,
estará una semana en el Muelle España
 

CEUTA
Virginia Saura

ceuta
@elpueblodeceuta.com

La ‘Nao Victoria’ estará una semana en la ciudad para descubrir a los ceutíes parte de la historia marítima de España y se podrá visitar entre las 11.00 y las 21.00 horas. Los primeros en acercarse hasta esta réplica del navío de Juan Sebastián Elcano fueron el presidente Juan Vivas, la consejera de Cultura, Mabel Deu, y el presidente de la Autoridad Portuaria, José Torrado.

Al ver la figura de la ‘Nao Victoria’ recortada en el horizonte se aprecia a simple vista que este buque rebosa historia, pues este buque es la réplica del navío en el que Juan Sebastián Elcano dio la primera vuelta al mundo entre 1519 y 1522. La experiencia, que amplió el horizonte del mundo náutico, fue repetida entre 2004 y 2006 por los tripulantes que estos días están junto al barco en el puerto de Ceuta para descubrirle su historia a todo aquel que se acerque hasta el Muelle España, donde está atracado. El primero en hacerlo fue Juan Vivas, quien junto a la consejera de Cultura, Mabel Deu, y el presidente de la Autoridad Portuaria, José Torrado, realizó la primera visita al buque. Durante su recorrido, el capitán del barco, Manuel Murube, les explicó algunas curiosidades de la nave, que sólo cuenta con un camarote o cómo fue esa travesía que realizaron en las mismas condiciones que los expedicionarios de Elcano, pero con la ventaja de estar comunicados en todo momento.

Un país de descubridores

El presidente aludió a este barco como un buen ejemplo de “la categoría de España” como un país de descubridores. Y es que, como aclara su capitán, la ‘Nao Victoria’ llega a Ceuta para explicar “la historia marítima española y que la gente conozca qué hicieron sus marinos por el mundo”. “Somos una nación pequeña que hicimos mucho por el mundo, con muy pocos medios pero con ilusión, los marinos de antaño hicieron lo que hoy es España”, apostilló Murube.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto