Después de conocer las críticas de los transportistas por
las sanciones que han recibido por aparcar en el Tarajal, el
superintendente de la Policía Local, Ángel Gómez ha
explicado que estas multas responden a “una infracción de
tráfico” y asegura que se seguirán denunciando a aquellos
camiones que estén en el polígono por las mañanas.
“Los camiones que estén dentro del polígono del Tarajal por
las mañanas seguirán siendo denunciados”. Así de tajante se
muestra el superintendente de la Policía Local, Ángel Gómez,
ante la situación que hace unos días denunciaron los
transportistas, que incluso advirtieron de que están
dispuestos a paralizar el polígono si no cesan las sanciones
de 750 euros que están recibiendo desde septiembre.
Los dueños de los camiones se quejan de que les llegan
multas por permanecer en el polígono más horas de las
permitidas (cómo máximo la ordenanza reguladora de la
actividad en el polígono establece seis horas para la carga
y descarga de los contenedores). Mientras, la Policía Local
asegura que estas sanciones se producen porque los
transportistas dejan sus bateas aparcadas en el Tarajal en
horario de mañana a pesar de que, según anuncia una señal de
tráfico a la entrada del polígono, está prohibido el acceso
a camiones entre las 7.30 y las 13.30 horas.
Gómez explica que las multas llegan motivadas por las quejas
que los propios comerciantes del polígono del Tarajal han
transmitido a la Policía Local. “Los empresarios nos han
pedido que denunciemos a estas bateas, que se quedan allí
dos y tres días, después de descargar, porque impiden la
entrada a los comercios, el tráfico de personas y perjudican
sus negocios”, afirma el superintendente, que insta a los
transportistas a “entender” la situación.
La batea, tal y como explica Gómez, no puede estar en
horario de 7.30 a 13.30 horas dentro del polígono, “aunque
no circule”. “No pueden estar porque lo marca la ordenanza y
la señal de tráfico, a parte de por seguridad, ya que en el
polígono entran miles de personas a esas horas”, zanja.
Sin zonas habilitadas
No obstante, si un camión entra a partir de las 13.30 horas
a descargar, “ahí no se le denuncia”, añade el
superintendente para asegurar que se están descargando
“cientos de camiones” sin que ocurra nada. Eso sí, Gómez
reconoce que no existe la zona habilitada para la carga y
descarga que la ordenanza sí recoge, no obstante resta
importancia a este detalle para asegurar que no se está
denunciando a partir de las 13.30 horas, en virtud de la
señal de tráfico. “La zona no está señalizada y por eso no
los denunciamos, se ponen donde quieren. Las sanciones se
están produciendo exclusivamente en horario de mañana”,
insiste.
El ‘quid’ de la reunión
Por otro lado, Gómez niega haberse reunido con los
camioneros, a pesar de que desde la Asociación de
Transportistas aseguraron a este diario que la reunión se
produjo hace dos semanas. En este encuentro, según los
empresarios del sector, Gómez aseguró que las sanciones se
retirarían “en 24 horas”. Mientras, el superintendente
afirma que ha tenido una reunión pero para hablar de las
tasas que los camioneros tienen que pagar para que la
Policía Local les acompañe si tienen que transitar en la
ciudad.
Por último, Gómez aseguró que la Policía Local está
controlando y persiguiendo la venta ambulante, tanto en la
ciudad como en el polígono del Tarajal, ya que está
prohibido, según la ordenanza del polígono.
|
Los camioneros están sin noticias de la Ciudad
Los miembros de la Asociación de
Transportistas de Ceuta están a la espera de que la Ciudad
mueva ficha después de las tres reuniones que han tenido
tanto con la consejera de Presidencia y Gobernación, Yolanda
Bel, como con el anterior y el nuevo superintendente jefe.
Ellos llevan varios meses exigiendo que se retiren las
multas por estacionar en el polígono, entienden que este es
su trabajo y que el horario de tarde en el que les está
permitido a veces no les suficiente para descargar todas las
bateas, que dejan dentro del polígono aparcadas hasta que
por la tarde pueden volver a retirarlas.
En las tres reuniones, los transportistas han recibido muy
buenas palabras, según explicaron a EL PUEBLO el presidente
y el vicepresidente de la asociación, Pedro Villarrubia y
Manuel Sánchez. Sin embargo, las buenas intenciones no se
han materializado y la situación sigue igual. Las multas
continúan llegando. Incluso, ahora, Gómez niega haberse
reunido con los transportistas para abordar la situación del
Tarajal. Por su parte, los camioneros ya advirtieron de que
paralizarán el polígono si las multas no cesan a corto
plazo. Entre sus críticas, recuerdan que la ordenanza
refleja una zona habilitada a carga y descarga que nunca se
ha realizado.
|