El secretario general de la Dirección Provincial de
Educación, Alfonso Conejo, recibió ayer a los directores de
centros de Secundaria de la Ciudad Autónoma para avanzar,
junto a los inspectores educativos, en la propuesta de cupos
de profesores que se elevará al Ministerio de Educación para
su aprobación de cara al curso 2012-2013.
Según han informado desde la dirección provincial, el
objetivo de la reunión fue establecer una serie de criterios
sobre los que cada centro deberá valorar el número de
profesores que pide, de forma que se consiga una solicitud
que no sea “descabellada”, sino “justificada” y
“defendible”. Entre otras cosas, la dirección provincial ha
recomendado la preferencia de plaza para profesores de
Secundaria ante maestros, el mantenimiento de la reducción
horaria para jefes de estudio y directores , o el hecho de
que los TIC quedan mantener la reducción horaria de ocho
horas. Además, se intentará que los programas de
diversificación curricular y las asignaturas optativas
tengan un número suficiente de alumnos (mínimo de 12). De
igual forma se propone que se mantenga la ratio de alumnos
en 25, aunque haya algunas excepciones que ya están a 30.
“Sabemos que hay que optimizar recursos- ha manifestado
Conejo-, pero queremos presentar un proyecto serio y en el
que cada profesor tenga contenido. No vamos a esperar a
Septiembre para enviarlo, porque ante la duda quizá el
profesorado se ajustaría siguiendo criterios aritméticos”.
El mismo criterio, aunque todavía no tan concreto, se
seguirá para abordar el profesorado de FP.
Sin reducciones firmadas
Desde la dirección provincial han matizado que todavía no
hay nada firmado en cuanto a la pérdida de ningún profesor
en la ciudad, es por ello que han dado a los directores de
centros un par de semanas para trabajar en esta elaboración
de previsiones, de acuerdo al número de matrículas y
especialidades que han registrado cada uno de ellos.
|