La instalación de la grúa de 40 metros de altura para la
restauración de la cubierta de la catedral ya está en
marcha. Los trabajos, que comenzaron el pasado día 30 de
mayo con la excavación del lugar donde se instalaría la
maquinaria. La empresa ‘Cyrespa Arquitectónica S.L.’ ha sido
la encargada de trasladar toda la maquinaria. Las obras se
iniciarán, según informaba ya en mayo el arquitecto Pedro
Gurriarán, por la linterna y continuarán en el cimborrio, el
crucero y la nave central.
La instalación de la grúa de 40 metros de altura para la
restauración de la cubierta de la catedral ya está en
marcha. Los trabajos, que comenzaron el pasado día 30 de
mayo con la excavación del lugar donde iría instalada la
maquinaria, siguen a buen ritmo, ya que el objetivo es que
las actuaciones finalicen el próximo mes de diciembre.
La empresa ‘Cyrespa Arquitectónica S.L.’ ha sido la
encargada de trasladar todo el material hasta a Ceuta. Los
trabajos se llevarán a cabo, según explicó el arquitecto
Pedro Gurriarán, “de arriba a abajo”. Es decir, se iniciará
por la linterna, se pasará al cimborrio, después al crucero
y por último la nave central y el ábside”. En relación a los
trabajos concretos que se van a realizar, se sustituirá
tanto la zona de la nave central como de los laterales.
Además, las armaduras que estén en mal estado se retirarán;
tanto la nave central como los brazos del crucero cuentan
con armaduras de madera que datan del siglo XVIII, pero
también existe una parte de estructura metálica colocada en
las obras de mediados del siglo XX. La financiación de los
trabajos corre a cuenta del Ministerio de Cultura con cargo
al Plan de Catedrales y se adjudicó con un presupuesto de
322.446 euros.
Los trabajos, tal y como se ha reiterado en varias
ocasiones, no afectarán al culto de los feligreses. Antes de
instalar la grúa, la arqueóloga Elena Ortuña, bajo la
supervisión del arqueólogo municipal, Fernando Villada,
recogió pequeños restos que databan de la época romana. En
estos días se catalogarán ya que “hay piezas que pueden
proporcionar una cronología muy exacta”, comentaba en mayo
Ortuña.
|