La policía marroquí ha incrementado el número de efectivos
desplegados junto al perímetro fronterizo de Melilla, tras
los intentos de entrada de inmigrantes registrados en los
últimos días. Melilla está sufriendo también un repunte en
las entradas de menores extranjeros no acompañados, en
concreto subsaharianos que pueden pertenecer a las bolsas de
inmigrantes que se encuentran en territorio marroquí
esperando una oportunidad de acceder a suelo español.
Melilla está sufriendo también un repunte en las entradas de
menores extranjeros no acompañados, en concreto
subsaharianos que pueden pertenecer a las bolsas de
inmigrantes que se encuentran en territorio marroquí
esperando una oportunidad de acceder a suelo español.
La Ciudad Autónoma de Melilla ha tenido que habilitar un
aula del centro de menores “La Purísima, perteneciente a las
denominadas zonas comunes, para poder albergar a los menores
extranjeros no acompañados que han llegado en la última
semana.
Según informó durnate el transcurso de la jornada de ayer
domingo la consejera de Bienestar Social, María Antonia
Garbín, en los últimos siete días han llegado al centro 23
menores, todos ellos subsaharianos, por lo que la cifra
total de acogidos alcanza los 200, ochenta más que la
capacidad del centro, que es de 120.
La oleada de menores ha obligado a habilitar una de las
aulas de “La Purísima”, donde se han retirado las mesas y se
han instalado literas para que puedan llegar.
Según Garbín, los subsaharianos no concretan cómo han
llegado a la ciudad, si bien los días y las horas de entrada
en el centro coinciden con la de los últimos intentos de
entradas masivos que se han registrado.
La Consejería de Bienestar Social realizará a los menores
las pruebas necesarias para determinar la edad de cada uno
de los que han llegado, ya que se sospecha que alguno de
ellos no sea menor de edad.
Por otra parte hay que destacar que la policía marroquí ha
incrementado el número de efectivos desplegados junto al
perímetro fronterizo de Melilla, tras los intentos de
entrada de inmigrantes registrados en los últimos días.
Según informaron durante el transcurso de la jornada de ayer
domingo fuentes policiales, a diferencia del viernes y
sábado, la madrugada de hoy ha sido “tranquila” y no se ha
producido ningún intento de asalto al perímetro.
El incremento de efectivos en el lado marroquí es visible
desde el lado español, al tiempo que se están realizando
batidas por las cercanías de la frontera, de manera que los
inmigrantes son alejados hacia Oujda, ciudad próxima a la
frontera con Argelia.
El viernes y sábado dos grupos de inmigrantes formados por
50 y 60 personas intentaron dar el salto hacia territorio
español, aunque se calcula que puede haber en torno a un
millar de subsaharianos en el lado de Marruecos, según las
fuentes.
Desde hace semanas, se habla de una mayor presión migratoria
sobre Melilla, tal y como ha reconocido incluso la
Delegación del Gobierno, lo que ha motivado incluso que
durante varias noches el helicóptero de la Guardia Civil
haya sobrevolado la frontera.
El pasado verano, con la llegada del buen tiempo, también se
produjo un incremento de entradas de subsaharianos, pero, a
diferencia de este año, el método no era a través del
perímetro fronterizo, sino a bordo de barcas, en su mayoría
a remo.
|