Los aficionados del primer equipo de la Ciudad decidieron
intentar movilizarse en los próximos días para salvar al
Ceuta de su desaparición. Los socios y abonados votaron a
favor de la recogida de firmas durante los próximos días
para dejarse escuchar y que el Gobierno de Vivas no deje
morir a la AD Ceuta.
Pasada las once de la noche, se llegaba a una de las
conclusiones más importantes de la noche, el presidente de
la AD Ceuta preguntaba a los aficionados presentes en la
Asamblea del Ceuta si estaban dispuestos a luchar por la
continuidad del equipo. “¿Somos capaces de movilizarnos para
intentar salvar al equipo?”, preguntó José Antonio Muñoz y
la respuesta fue casi unánime: “Sí”.
A partir de ese momento estaba claro, los aficionados de la
AD Ceuta se van a movilizar a partir de las próximas horas
para recoger las firmas necesarias para que el presidente de
la Ciudad, Juan Vivas, tenga conciencia de que los ceutíes
quieren fútbol de Segunda B en nuestra ciudad y no se deje
morir al primer equipo.
“Si no somos capaces de alzar la voz no se nos escuchará y
daremos la razón a aquellos que piensan que el equipo no
tiene un respaldo importante de la ciudad”, llegó a comentar
Muñoz, con el beneplácito de los aficionados presentes en el
salón de actos de la Asamblea.
Los comentarios fueron diversos, pero todos a favor de que
se inicie un movimiento para poder sacar al conjunto caballa
de la situación en que se encuentra, y es que los
aficionados consideran que “el equipo debe recibir las
ayudas que se le prometieron y no se puede dejar que
desaparezca o descienda a Tercera”, comentaron asistentes en
voz alta.
Todos quieren arrimar el hombro y ayudar a recoger firmas a
partir de las próximas horas para intentar llevar el mayor
número posible al presidente de la Ciudad y demostrar que el
equipo tiene un apoyo importante.
A partir de hoy, en la sede de la entidad situada en la
calle Teniente Olmos, antigua oficina de Emvicesa, los
socios podrán estampar sus primeras firmas en apoyo al club
y empezar a buscar a todas aquellas personas que quieran
apoyar a la entidad.
Asimismo, el club solicitará en las próximas horas la
instalación de un stand en el centro de la ciudad para la
recogida de firmas de apoyo. En este lugar no sólo habrá
personas responsables del club, sino también aficionados que
ayer confirmaron su presencia en el mismo para recoger el
mayor número posible de firmas de todos los ceutíes.
“Debemos luchar y que nuestra conciencia esté tranquila, que
se intentó hasta el final que el equipo no descendiera”,
comentó Muñoz. Además, y según pidió un aficionado, la idea
es también acudir a los diferentes centros de trabajo para
pedir el apoyo o “ir a los lugares de ocio para que la gente
apoye al club”.
No se habló de la cantidad de firmas de apoyo que se van a
recoger para presentársela al presidente de la Ciudad Juan
Vivas, pues la idea es “recoger el mayor número posible; no
hay que ponerse una cifra, pues cuanto más sean mucho
mejor”, comentaron los aficionados y el propio presidente de
la Ciudad.
Por último, se estableció el próximo 20 de junio como fecha
límite para la recogida de firmas. Hoy, por tanto empezará
la movilización de aficionados y de la junta directiva con
el lema “Salvemos a la AD Ceuta”.
|
Jóvenes reconocen que fueron los que
pusieron las pancartas en el estadio
Un grupo de jóvenes aficionados
presentes en la Asamblea reconoció casi al final de la misma
que ellos habían sido los que a mitad de temporada se
movilizaron para solicitar la ayuda al equipo y habían
puesto las pancartas en el estadio en contra de aquellos que
no apoyaban a la entidad blanca. “Fuimos nosotros, con
nombres y apellidos, en ningún momento estuvo por detrás el
club ni su presidente”.
Tras estas afirmaciones, Muñoz alzó la voz para decir que
“muchos decían que yo estaba detrás y que había pagado por
ponerlas. Me alegra que ahora se aclare todo”.
Los jóvenes aficionados también señalaron que durante esas
dos semanas llegaron a recoger unas cuatrocientas firmas en
apoyo al club, pero que tuvieron que dejarlo al observar el
rachazo de algunas personas que incluso les llegaron a
insultar, afirmando que eran personas perteneciente a otro
club de la Ciudad y que antes habían formado parte del
Ceuta.
Estos aficionados también prometieron trabajar en favor de
la entidad.
|