José María Mas quiso lanzar ayer un mensaje de tranquilidad
los ahorradores de Bankia para asegurar que sus ahorros
están garantizados después de que la entidad haya sido
intervenida. El diputado socialista habló ayer sobre el
banco en una charla que se integra en las jornadas de
formación que el partido está realizando.
El secretario de Economía y Empleo del PSOE, José María Mas,
ofreció ayer una charla sobre el caso Bankia en la que lanzó
un mensaje de tranquilidad a todos los ahorradores que
tienen su dinero en la entidad además de una dura crítica a
cómo se ha realizado la intervención de la misma por parte
del Gobierno. La jornada forma parte del los cursos de
formación a militantes y simpatizantes que ha puesto en
marcha el partido. En esta ocasión, la situación financiera
de Bankia y su peso en el sistema financiero español centró
el debate. Mas criticó la gestión que ha llevado a cabo el
Gobierno. “No se puede intervenir una entidad diciendo
primero que se necesitan 4.000 millones de euros para
sanearla, luego 10.000 y por último 23.000”, reprochó el
diputado socialista para añadir que esta forma de actuar
sólo ha generado “inestabilidad en la bolsa y fuertes
vaivenes en el IBEX 35”.
“Una intervención se tiene que hacer rápida y de una sola
vez”, aseguró el secretario de Economía del PSOE. Y es que,
para él lo más importante es evitar el llamado “pánico
bancario” y que aquellos que tengan su dinero en Bankia
estén tranquilos. “El dinero de los ahorradores está
garantizado” aseveró Mas que explicó: “Antes de que la
entidad fuera intervenida, el titular de una cuenta tenía su
dinero asegurado hasta un límite de 100.000 euros. Ahora,
los depósitos de la entidad están garantizados”. No
obstante, los accionistas de Bankia se encuentran en un
plano diferente y así lo aclaró el diputado: “El que ha
comprado acciones está sujeto al mercado”.
Mas descarta que la crisis de Bankia provoque que España
tenga que ser intervenida y explicó que eso sólo puede
ocurrir si el Gobierno así lo solicita. En todo caso, existe
la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) realice
una aportación directa a las entidades financieras lo que
sería “bueno para España”. Mientras, sobre si Bankia debe
salir o no de la bolsa, el diputado señaló que existen
ventajas pero también inconvenientes. “Si sale de la bolsa,
el IBEX se volverá más estable y no habrá tantos vaivenes en
la bolsa que vienen provocados por el miedo generado después
de las últimas noticias”, aseguró para añadir: “El
componente negativo es que la salida generaría dudas de la
situación en la que se encuentra la entidad”. No obstante,
para Mas ahora no es momento de alarmas, sino de esperar a
que todo el proceso siga su curso. Los ahorradores, por su
parte, pueden estar tranquilos.
|
Gaspar Zarrías y Mamen Sánchez visitan hoy la ciudad
Los diputados de referencia para
el PSOE ceutí, Gaspar Zarrías y Mamen Sánchez, han cruzado
hoy el Estrecho a petición de la formación liderada por José
Antonio Carracao para mantener una reunión en la que se
analizará la situación de la Ciudad Autónoma y la vía a
través de la que los socialistas pueden ir canalizando las
inquietudes y necesidades a futuro de Ceuta en el Congreso
de los Diputados. “El único objetivo es diseñar la
estrategia entre el PSOE de Ceuta y el grupo parlamentario
socialista para elevar todas las solicitudes que podamos
llevar a las Cortes”, explicó el pasado miércoles Carracao.
Tras la reunión, los dos diputados nacionales y el
secretario general del partido socialista ceutí hablarán
sobre esta coordinación y la situación en la que se
encuentra Ceuta a nivel nacional.
|