El pasado sábado, en la Sala Antonio Bienvenida de Las
Ventas, estaba programado rendir un merecido homenaje al
gran matador de toros de la Isla de San Fernando, afincado
desde hace años en Algeciras y comarca, Francisco Ruiz
Miguel. En el acto estaba programado que intervinieran José
Fajardo, presidente de la Federación Taurina de Madrid;
Manuel Molés, periodista taurino de la Cadena Ser y
Victorino Martín, ganadero de reses bravas.
El acto tenía como fecha de inicio a las 12:30 y al
finalizar del mismo se descubriría un mosaico conmemorativo,
ofreciéndose inmediatamente después una copa de vino español
a la concurrida presencia de autoridades de la Comunidad de
Madrid, profesionales del toro, aficionados, así como,
familiares y amigos del diestro.
Francisco Ruiz Miguel nació el 4 de marzo de 1949, debutando
con caballos el 17 de abril de 1968 en la plaza de toros de
San Fernando (Cádiz). Tomó la alternativa el 27 de abril de
1969 en la Monumental de Barcelona de manos de José Fuentes,
actuando como testigo Manolo Márquez. Confirmó la
alternativa el 15 de mayo de 1970 en Las Ventas de Madrid
actuando como padrino Andrés Hernando y como testigo Juan
José García, lidiandose reses de la ganadería de José Luis
Osborne.
El maestro después de 43 años de alternativa y de haberse
retirado del toreo en varias ocasiones, en esta temporada
sigue participando vestido de luces en festejos mayores en
plazas de prestigios entre ellas en francesas. Encontrándose
como si por él no hubieran pasado los años, porque tiene
tanta o más ilusión que cuando empezaba.
Diez Puertas Grandes de Ruiz Miguel en Madrid
A continuación una breve reseña de las diez Puertas Grandes
conseguidas por el maestro:
-29/5/73: con Gabriel de la Casa y Adrián Romero-Toros: 5 de
Alonso Moreno, 1 de Villagodio-1oreja, 1 oreja, 1 oreja
(mató 3 por cogida de Adrián Romero)
-14/6/73: con Curro Romero y J. Julio Granada-Toros de J. M.
Pérez Tabernero-Petición y 2 orejas (Corrida de la Prensa)´-
-1/6/74: con Dámaso Gómez y Andrés Vázquez-Toros; 4 de
Miura, 1 de Branco Nuncio, 1 de Campos Peña- 2 vueltas al
ruedo y 2 orejas.
-20/6/74: con Antonio José Galán (mano a mano)-Toros de
Martínez Benavides- Ovación, ovación, ovación y 2 orejas
(mató 4 por cogida de Galán).
-30/5/78: con Dámaso Gómez y Miguel Márquez-Toros de
Victorino- 1 oreja y 1 oreja.
-29/5/80: con A. J. Galán y T. Campuzano-Toros de Victorino-
1oreja y 2 orejas.
1/6/82: con L. F. Esplá y J. L. Palomar- Toros de Victorino-
1 oreja y 1 oreja.
-16/9/84: con T. Campuzano y V. Méndes-Toros de Victorino- 1
oreja y 1 oreja.
-19/5/86: Único Espada- Toros de Victorino- 1 oreja y 1
oreja.
-2/10/89: Único Espada-Toros: Sayalero y Bandrés, Buendía,
Miura (devuelto), Martínez Benavides, Puerto de San Lorenzo,
Aldeanueva, Victorino Martín- Ovación, silencio, silencio,
silencio, ovación y 2 orejas.
Muere el toro ‘Verdiales’ días después de haber sido
indultado por David Galván
El toro estaba marcado con el número 8, pertenecía a la
ganadería de los herederos de ‘Miguelín’, siendo lidiado por
Galván en sexto lugar del festejo celebrado en la plaza de
toros ‘La Montera’ de Los Barrios el pasado domingo 13 de
mayo. En ese festejo, la ganadería lidiaba por primera vez
una corrida de toros, y el torero debutaba en esta plaza
tras tomar la alternativa recientemente en Sanlúcar de manos
de los maestros Ruiz Miguel y Enrique Ponce.
Galván a ‘Verdiales’ le instrumentó una cátedra de toreo
tanto con el capote como con la muleta, en la longuísima
faena que realizó, con pases de todas las mar. Proclamándose
máximo triunfador, contando una oreja en el que lidió en
tercer lugar y las dos orejas y el rabo simbólicas al ser
indultado el toro, saliendo de la plaza a hombros junto a
sus compañeros de terna y el ganadero.
El toro volvió a la ganadería donde estaba siendo curado de
las heridas por los veterinarios, pero el jueves 24 por la
mañana, apareció muerto en el encerrado donde se encontraba,
según trascendió a la prensa.
|