![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![Especiales](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_especiales_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201201/ng01.gif) |
sociedad - DOMINGO, 3
DE JUNIO DE 2012 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](03fotos/13.jpg)
charla en el CEIP ‘Vicente Aleixandre’. e.p. |
campaña
|
El CNP imparte charlas a alumnos y
padres sobre los riesgos de internet |
La
última actividad se celebró en la
asociación de vecinos de la barriada Manzanera, en
la que un agente de la
Unidad de Contactos Ciudadanos dio
a conocer los principales fraudes
|
|
|
CEUTA
Paula Zumeta
ceuta@elpueblodeceuta.com |
Los padres del CEIP Vicente Aleixandre han sido los últimos
en conocer los ‘Riesgos en Internet’, una charla sobre los
fraudes que se pueden encontrar en la web y que imparte
tanto el Cuerpo Nacional de Policía como la Guardia Civil.
En la ponencia se explicaron los delitos más comunes y cómo
hay que actuar en la red.
Los padres del CEIP Vicente Aleixandre han sido los últimos
en conocer los ‘Riesgos en Internet’, una charla sobre los
fraudes que se pueden encontrar en la web y que imparte
tanto el Cuerpo Nacional de Policía como la Guardia Civil a
todos los colegios que así lo solicitan, además de a los
padres. El lugar de reunión, el pasado jueves, fue en la
asociación de vecinos de la barriada de Manzanera, donde los
padres aprendieron “todo lo necesario” para ayudar a sus
hijos a que conozcan los peligros de la red.
Así, según explican desde la Unidad de Contactos Ciudadanos
del CNP, se tratan diferentes tipos de estafa, pero una de
las “últimas” y más destacada, es de “ofertas faltas de
trabajo”. “Es uno de los peores casos que hay porque se
aprovechan de gente que está en situación de desempleo; tras
apuntarse, se hacen miembros de una organización criminal
que blanquea dinero -sin ellos saberlo-”, comenta uno de los
agentes que imparte las charlas. Incluso en Ceuta “hay gente
en prisión por este tipo de delitos tras ser engañados”.
El objetivo es que “los padres tengan cuidado con los hijos
pero ellos también porque cualquier persona puede ser
víctima de estafa”. Y es que, “Internet es una herramienta
muy buena para trabajar pero también para los delincuentes”.
“Sobre la red hay un desconocimiento muy grande”, explica y
añade: “La estafa en la compra de vehículos o alquiler de
pisos” -dos casos fueron denunciados por este diario en su
edición del pasado 22 de abril, donde se ofertaban a precios
‘golosos’ dos pisos en la calle Teniente Arrabal-.
Por último, desde Contactos Ciudadanos los alumnos también
reciben formación sobre drogas o acoso escolar y “ya se han
dado bastantes charlas”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
‘Phising’ y ofertas falsas de trabajo, los más comunes
En la charla impartida por un
agente de la Unidad de Contactos Ciudadanos del CNP, los
padres del CEIP Vicente Aleixandre conocieron de primera
mano las principales estafas que se registran en Internet,
como por ejemplo, el ‘Phishing’, que se comete a través del
uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por
intentar adquirir información confidencial de forma
fraudulenta -como puede ser una contraseña o información
detallada sobre tarjetas de crédito u otra información
bancaria. El estafador se hace pasar por una persona o
empresa de confianza en una aparente comunicación oficial
electrónica, a través de mensajería instantánea o incluso
utilizando llamadas telefónicas. Una modalidad muy extendida
de ‘phishing’ es el ‘phising-car’, en la que se registran
ofertas de vehículos a un simbólico precio, tal y como
ocurre con los alquileres fraudulentos. Otro de los ‘timos’
que se trataron fue el ‘pharming’, que significa la
explotación de una vulnerabilidad en el ‘sofrtware’ de los
servidores DNS (‘Domain Name System’) o en el de los equipos
de los propios usuarios, que permite a un ‘atacante’
redirigir un nombre de dominio a una máquina distinta. El
agente también habló de las ofertas falsas de trabajo, las
loterías falsas, los mensajes premium que llegan a través de
los teléfonos móviles o la web de recargas falsas de
telefonía móvil. Por último, se trató el ‘Ransomware’, que
se utiliza para cifrar con clave un documento y deja
instrucciones al usuario para obtenerla, posterior al pago
de un ‘rescate’.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|