Caballas ha asegurado a través de una nota de prensa que el
Gobierno hará “pagar a las alumnas del Centro Asesor de la
Mujer su política de despilfarro”, ya que han recibido “con
sorpresa la noticia de que a partir de septiembre la
asistencia a los cursos del CAM no tendrá carácter gratuito,
como venía siendo hasta ahora”. Además, instan al Ejecutivo
a que también se firme el Convenio ME-Ciudad.
El partido localista Caballas ha asegurado a través de una
nota de prensa que el Gobierno hará “pagar a las alumnas del
Centro Asesor de la Mujer su política de despilfarro” porque
“han recibido con sorpresa mediante la exigua fórmula de
‘nota colgada en un tablón’, la noticia de que a partir de
septiembre la asistencia a los cursos del CAM no tendrá
carácter gratuito, como venía siendo hasta ahora”.
Según explica Caballas, “tal es la falta de información al
respecto que las alumnas y usuarias al intentar recabar y
recibir más información al respecto, han obtenido el ‘pasa
palabra’ por respuesta”. Incluso “los monitores responsables
de los talleres no habían sido informados de tal medida, con
lo cual no podían dar ningún tipo de explicación a sus
respectivas alumnas”. Para Caballas, el Gobierno del PP
“demuestra una vez más que los excesos y los despilfarros
llevados a cabo durante años se acaban pagando pero esta vez
la factura la van a pagar las mujeres alumnas-usuarias de
los talleres del CAM”. “Una vez más, la mujer, y en suma la
igualdad de género, ocupan el último escalafón prioritario
en la agenda del Gobierno, que hará pagar a decenas de
alumnas por un servicio y una formación que para la mayoría
de las mujeres supone una forma de empoderamiento y de
reforzamiento de su autoestima”.
Convenio ME-Ciudad
Así, “las flores, las estatuas y los viajes a Fitur del
ayer, se han convertido en las ‘tijeras’ de hoy”.
Por otra parte, el partido localista también remitió una
nota en la que ha solicitado una “reunión extraordinaria de
la junta de portavoces para analizar la situación del
convenio entre el Ministerio de Educación y la Ciudad” ya
que “aún no se ha firmado a pesar de haber transcurrido ya
los primeros cinco meses del año 2012”. Y es que el partido
recuerda que “existe un colectivo de 85 trabajadores de la
Ciudad cuya situación laboral es irregular, toda vez que su
contrato está vinculado a un convenio inexistente”.
Por último, los centros educativos “en los que se
desarrollan los programas que ampara el convenio están
planificando el próximo curso sin conoce los recursos con
los que contarán, lo que añade a los problemas del sector
una nueva complicación”.
|